Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Cúcuta

Ola de atentados en Cúcuta

Una vez más la capital de Norte de Santander vive momentos de pánico por cuenta del estallido de un artefacto explosivo en cercanías a un CAI de la Policía en el barrio San Rafael. Este atentado se suma al ocurrido horas antes en el peaje de Villas del Rosario.

El atentado con una granada dejó un agente de la Policía herido. La Gobernación de Norte de Santander ofreció 100 millones de pesos a la persona que suministre información de los responsables de los diferentes atentados que ha sufrido la ciudad de Cúcuta en las últimas horas.

Nota recomendada: Ecopetrol restringe suministro de gas en Cúcuta

La detonación de este explosivo sucedió cuando el reloj marcaba las 5: 30 de la madrugada, mientras que el ataque ocurrido en el peaje de Villas del Rosario se presentó sobre las 11 de la noche.

Capturan en la frontera con Venezuela a alias ‘Quesero’

La Policía Metropolitana de Cúcuta capturó en el puente Simón Bolívar en la frontera con Venezuela a Mauricio José Escorcia Villa, más conocido como ‘Quesero’, presunto cabecilla de la estructura delincuencial de ‘los Costeños’.

Escorcia Villa fue expulsado de Venezuela cuando las autoridades del país vecino confirmaron que utilizaba documentación falsa.

Alias el Quesero tiene cinco órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir agravado. También hace parte de la lista de los criminales más buscados wn Barranquilla, con una trayectoria delincuencial de más de 10 años, gracias a su afinidad con alias ‘Castor’, jefe de la banda mencionada.

De acuerdo con las investigaciones, este sujeto “el encargado de fortalecer el brazo criminal de la estructura a través del reclutamiento de ciudadanos venezolanos y colombianos, para mantener la confrontación armada con los grupos delincuenciales de ‘los Pepes’ y el ‘Clan del Golfo’ por el control de rentas derivadas del narcotráfico.

Ecopetrol restringe suministro de gas en Cúcuta

Ecopetrol anunció restricciones en el suministro de gas para la ciudad de Cúcuta por daños a la línea de transferencia en ejecución de obra vial.

A través de un comunicado indicó que «en desarrollo de los trabajos de pavimentación del corredor vial Troncal del Catatumbo: Astilleros – Tibú – La Gabarra, el pasado martes se registró un evento con afectación a la integridad a la línea de transferencia Tibú-Sardinata, situación que pone en riesgo a las comunidades vecinas del sector por posible fuga del energético»

El servicio de gas en Cúcuta se vera restringido de forma temporal mientras se verifican las condiciones de la tubería y realizar las intervenciones a que haya lugar.

Ecopetrol pidió a la Gobernación de Norte de Santander suspender las actividades de pavimentación en el área afectada, mientras se realizan los trabajos de mantenimiento la línea de transferencia de gas Tibú-Sardinata para recuperar su confiabilidad.

Nota relacionada: Con éxito culminó el primer Foro Internacional de Servicios Públicos

Desmantelan banda criminal en Cúcuta dedicada al contrabando de licores

La Policía Metropolitana de Cúcuta capturo a 16 integrantes de una estructura Multicrimen dedicada al contrabando, fabricación y falsificación de bebidas embriagantes.

El operativo se realizó en los barrios Belén, Gaitán, La Hermita, Loma de Bolívar, Nuevo Horizonte, Rudesindo Soto, Cundinamarca, El Llano, el Centro y Buenos Aires.

Allí, hicieron efectivas las órdenes judiciales, logrando la incautación de 2 traumáticas, 1 revólver calibre 38 milímetros con 38 cartuchos para el mismo, 880 botellas de licor alterado, 4.180 unidades de insumos secos y elementos como filtros, canecas y
medidores. Así mismo, fueron inhabilitados 2 alambiques utilizados para fabricar y falsificar bebidas embriagantes de marcas nacionales y extranjeras, los cuales tenían una producción de 500 botellas de licor adulterado mensuales.

El licor que producían era enviado a diferentes sitios dedicados a la comercialización de bebidas embriagantes en Cúcuta, el municipio de Pamplona y la ciudad de Bucaramanga. Los elementos incautados tienen un valor aproximado de $100.000.000 (cien millones de pesos).

Cárcel para quienes habrían apagado la vida de un periodista en Cúcuta

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Gustavo Alexander Corredor Torres, alias El Enano; y Linda Yesbel Araque Cárdenas, alias Yoqui, dos señalados integrantes del grupo AK 47 por el crimen del líder social y periodista Jaime Alonso Vásquez, ocurrido el 14 de abril del año en curso, en el barrio La Riviera, en Cúcuta (Norte de Santander).

Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) presentó a estas dos personas ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los procesados no aceptaron los cargos, y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, la estructura criminal fue contactada para que atentara en contra del veedor ciudadano, por la labor de liderazgo que ejercía y las denuncias de hechos de corrupción que hacía constantemente.

‘El Enano’ habría vigilado a la víctima horas antes del ataque y alertado a los sicarios sobre todos sus movimientos, desde el momento en el que salió de su lugar de residencia hasta la llegada a un establecimiento de comercio, donde finalmente sucedió el homicidio.

De otra parte, ‘Yoqui’ presuntamente condujo la motocicleta en la que  el sicario huyó del sitio del crimen. Un día después viajaron juntos a Bucaramanga (Santander) para evadir la acción de las autoridades.

Regaño de la Procuraduría a la UNP por reducir medidas de seguridad al director de la Cárcel de Cúcuta

 La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a la Unidad Nacional de Protección – UNP -para que brinde la adecuada seguridad al director de la cárcel Modelo de Cúcuta, Ángelo Smith Torrado, quien extrañamente tomó la decisión de cambiarle el vehículo blindado por uno convencional.

«El Ministerio Público no se explica cómo después de lo sucedido, el pasado 16 de mayo con el asesinato del coronel Elmer Fernández, se den estas actuaciones por parte de la entidad y más cuando el propio ministro de Justicia solicitó reforzar la seguridad para los directores de los establecimientos carcelarios a nivel nacional», dice el organismo de control en el comunicado.

La denuncia fue dada a conocer por el alcalde de Cúcuta ante la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, a cargo de Javier Sarmiento, quien urgió explicaciones al director de la UNP sobre este caso y de paso le recordó la declaratoria de emergencia carcelaria que rige desde el 12 de febrero de 2024, a raíz de los riesgos de seguridad y actos de violencia contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC-ya que a la fecha han sido asesinados 5 funcionarios y más de 100 son blanco de amenazas.

El complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta hace parte de los 15 establecimientos con más amenazas, razón por la que el Ministerio Público no se explica el porqué de la decisión de reducir las medidas de seguridad a su director.

Nota relacionada: ¿Los carros asignados a la UNP tienen licencia para invadir el espacio público en Bogotá?

Policía confirmó la fuga de alias ‘Zeus’

La Policía Nacional confirmó la fuga del mayor en retiro del Ejército de Colombia, Juan Carlos Rodríguez, conocido tambien con el alias de ‘Zeus’, quien se fugó de la cárcel en horas de la madrugada del lunes 22 de abril, en donde se encontraba recluido desde hace dos semanas. 

En la fuga participaron al menos 22 detenidos que permanecían en la estación Centro de la Policía de Cúcuta, quienes son objeto de búsqueda por parte de las autoridades quienes realizaron operación candado en el territorio.

El mayor Juan Carlos Rodríguez, alias Zeus, fue condenado por liderar una organización criminal llamada Los Machos, segundo al mando de Don Diego, además de tener responsabilidades en Falsos Positivos en el departamento de Norte de Santander.

Fiscalía abre investigación por el crimen de Jaime Vásquez

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación para esclarecer el asesinato de veedor ciudadano Jaime Vásquez, quien murió en la mañana del domingo 14 de abril en la ciudad de Cúcuta.

Dos hombres que se movilizaban en una moto dispararon con arma de fuego contra Vásquez, dejando herido también a Luis Sarmiento, quien estaba con él. El ente investigador delegó a un equipo de investigadores para que aborden el caso en el menor tiempo posible.

Jaime Vásquez ejercía además como periodista y contaba con bastante reconocimiento en la región. En las últimas semanas denunció posibles actos de corrupción en el municipio de Pamplona. La Gobernación de Norte de Santander anunció hace unas horas que ofrecen 50 millones de pesos para la persona que ayude a dar con el paradero de los perpetradores del crimen.

Al respecto se pronunció desde su cuenta de X el presidente Gustavo Petro, solicitando a la Fiscalía  incluir el examen forense de la información de su celular, porque al parecer fue manipulado por funcionarios después de su muerte».

Policía incautó mercancía de contrabando en diferentes ciudades

A lo largo de la reciente semana la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Fiscalía General de la Nación, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de EEUU (HSI, por sus siglas en inglés) y la Armada Nacional, desarrollaron operativos en diferentes ciudades en las que se incautó mercancía de contrabando.

El primero de estos se presentó en la ciudad de Bogotá en dos bodegas y un local comercial en el barrio Policarpa que eran utilizados como centro de acopio de grandes cantidades de rollos de tela, así mismo, se pudo establecer que a través del local comercial realizaban la venta ilegal de esta mercancía de contrabando.

Durante el operativo se incautaron 2.933 rollos de tela de procedencia asiática, avaluados comercialmente en $4.410.000.000 de pesos.

El segundo operativo tuvo lugar en la ciudad de Cúcuta en el barrio San Luis de la ciudad de Cúcuta y el municipio de los Patios, donde los investigadores identificaron que los inmuebles eran utilizados para almacenar y comercializar mercancía ilícita, y no contaban con los documentos que acreditaran la producción y/o comercialización en el territorio aduanero nacional.

Durante el operativo fueron aprehendidas 259,5 kg de banda elástica, 3.460 unidades de confecciones y 7.392 metros de tela avaluadas comercialmente por un valor $144.000.000 de pesos y la captura de una persona por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales.

Un tercer operativo tuvo lugar en Maicao, La Guajira, donde se realizó registro y allanamiento a una bodega ubicada en zona urbana del municipio y la incautación de 455 botellas de licor de contrabando de diferentes marcas extranjeras avaluadas comercialmente en $68.250.000 de pesos.

Otro operativo tuvo lugar en Cartagena, donde se adelantaron acciones de perfilación y verificación a un vehículo que salía con un container con destino a un depósito aduanero de la ciudad, se pudo constatar que este vehículo no ingresó con la mercancía de origen asiático evadiendo la ruta autorizada tomando la vía Mamonal – Gambote la cual conduce al interior del país.

Posteriormente se incautaron tres contenedores cargados con más de 23.760 unidades de medicamentos veterinarios, 3.790 unidades de otro tipo de mercancías, avaluados comercialmente en más de $494.000.000 de pesos y la aprehensión de 14.376 pares de calzado de marcas reconocidas con un valor avalúo comercial de más de $3.000.000.000 de pesos.

Cárcel para un hombre en Cúcuta señalado de explotar sexualmente a cuatro menores 

Fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, Edinson Paul Peñaranda Villegas, en la ciudad de Cúcuta por su presunta responsabilidad en los delitos de trata de personas agravada y pornografía con menores de edad.

Los hechos quedaron al descubierto luego de un operativo el pasado 20 de octubre en la capital nortesantandereana, donde se realizó el allanamiento de un inmueble encontrando cuatro menores de edad de nacionalidad colombiana y extranjera, quienes presuntamente eran explotados sexualmente bajo la modalidad de modelos de Webcam.

En el allanamiento se incautaron 7 celulares, equipos de fotografía y vídeo y juguetes sexuales, que al parecer eran utilizados en la transmisión en vivo de contenido sexual publicados en plataformas digitales dedicadas a esta actividad.

 Los menores de edad fueron dejados a disposición del Instituto de Bienestar Familiar. El acusado no aceptó los cargos.

Ejército da fuerte golpe a la extorsión en Cúcuta

El Gaula Militar del Ejército le dio un golpe fuerte a las extorsiones y microtráfico en Cúcuta con la captura de alias Lewis y la neutralización persona que estarían vinculados al grupo Tren de Aragua.

La operación se dio en el municipio Los Patios (Norte de Santander). En un sector llamado La Pichera, las tropas de inteligencia militar verificaron la presencia de estas personas armadas.

Apenas llegó el Gaula Militar, varios fueron recibidos con disparos y dieron con la captura de alias Lewis, que resultó herido y en el cruce de balas murió otra persona que acompañaba al delincuente.

«En el desarrollo de los hechos y en el marco del respeto por los Derechos Humanos y cumplimiento de las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario; los enfermeros de combate le brindaron los primeros auxilios al sujeto conocido con el alias Lewis, y lo trasladaron a un centro médico para salvarle la vida. Este sujeto fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización», señala el Ejército.

Por el momento, el Ejército continúa con labores de inteligencia en Norte de Santander con el objetivo de seguir dando golpes a la extorsión y el microtráfico en la región.

Le puede interesar: Las decisiones del comandante del Ejército por lo sucedido en Tierralta, Córdoba

Derrumbe en la vía Cúcuta-Ocaña

Una fuerte avalancha arrasó con viviendas, la escuela, dos restaurantes y una parte de la vía  al corregimiento de El Tarrita en el municipio de Abrego, en Norte de Santander, consecuencia de las fuertes lluvias que se han presentado en la región durante los últimos días.

Los transportadores de carga pidieron al Gobierno Nacional y a la Gobernación del Norte de Santander, prestar atención a las alertas porque según ellos, esta avalancha puede terminar incomunicando a la región.

Por el momento quienes desee llegar a Abrego deberán utilizar la  única ruta alterna que es Cúcuta – Pamplona – Bucaramanga – Aguachica – Ocaña, y que aumenta el número de horas de viaje de 4 a 12.

El gremio de transportadores pidió a las autoridades solucionar este problema que presenta la vía solicitándoles además no aumentar el valor de los  los precios de combustibles 

Ataque con granada en Cúcuta

Foto: Cortesía

Un atentado con granada se presentó en el Parque Las Mercedes de la ciudad de Cúcuta, capital del Norte de Santander.

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, el ataque dejó una persona muerta y varias heridas.

«Se presenta una detonación de un artefacto explosivo en inmediaciones del CAI Mercedes, aquí en el centro de la ciudad. Esta carga se habría ubicado en una de las cestas metálicas de basura que está en la parte posterior de este centro de atención inmediata. Desafortunadamente la explosión le causa la muerte a una mujer y tenemos cuatro personas lesionadas que están recibiendo atención médica», dijo comandante de la Policía de Cúcuta, coronel Juan Carlos Ramírez.

La Policía y miembros de la Fiscalía acordonaron la zona donde se presentó el hecho y se encuentran inspeccionando las cámaras de seguridad del sector para establecer quienes serían los responsables.

 

Restituyen tierras a mujer trans en Norte de Santander

El Tribunal Especializado de Restitución de Tierras de Cúcuta, emitió la primera sentencia que beneficia a Yasneury Arroyave Gómez, una mujer de la comunidad LGTBI y quien se convierte en la primera en obtener una reparación integral por parte de la justicia en Norte de Santander. 

Yasneury fue víctima de violencia y despojo forzado en el corregimiento de La Gabarra, del municipio de Tibú, Norte de Santander en 1999, época en la que grupos paramilitares ingresaron a La Gabarra y cometieron una masacre, generando uno de los hechos más dolorosos para la población.  Ella tuvo que huir a Cúcuta para salvar su vida, pues su nombre apareció en una lista distribuida por los paramilitares. Quien estuviera en ella era sentenciado a muerte. 

Esta mujer transgénero es oriunda de Antioquia y en La Gabarra, logró montar una peluquería y un bar que generó empleo. Yasneury fue reconocida por ser la primera mujer de la comunidad LGTBI que llegaba a ese corregimiento.

Desplazada a Cúcuta, se radicó en el barrio El Trigal, donde fue visitada por los mismos paramilitares que la habían desterrado y quienes nuevamente la amenazaron.

“Estando acá en Cúcuta, yo fui víctima de un atentado. Quedé muy mal de una pierna y luego me fui a Medellín donde me operaron. También quedé muy enferma de los nervios y decidí irme un tiempo para Estados Unidos. Cuando me fui de Cúcuta, yo había dejado a una señora encargada de la casa, pero ella también se asustó mucho porque a cada rato venían hombres armados a preguntar por mí y a decir que esa casa tenía que estar desocupada”, relató Yasneury.

La mujer afirma que tras las intimidaciones, tuvo que vender su casa a un precio muy bajo, quedando con pocos ahorros para sobrevivir; lo que la motivó a acudir a la Unidad de Restitución de Tierras para solicitar la restitución de su predio. Yasneury logró que el Tribunal Especializado profiriera sentencia a su favor, negando además la buena fe exenta de culpa del comprador anterior, lo que permitió su regresó a la vivienda.

“En uno de los postulados que la Fiscalía General de la Nación hizo en Cúcuta con las víctimas de la masacre de La Gabarra, yo tuve que ir. Allí le preguntaron a los paramilitares que si se acordaban de mi nombre, que si sabían quién era yo y que si mi desplazamiento y mi atentado tenían que ver con mi condición sexual; pero ellos lo negaron. Yo creo que todo obedeció al mismo conflicto y a que la gente se llenó de envidia porque a mí, me iba bien allá”, añadió la nueva beneficiaria de restitución de tierras.

La directora de la Unidad de Restitución de Tierras Territorial Norte de Santander, Tatiana Abdallah, asistió a la entrega del inmueble de Yasneury y en compañía de los equipos Judicial, Fondo y Catastral de la entidad, recorrieron la vivienda, inspeccionaron su estado y conocieron detalles del desplazamiento y despojo de la restituida. Este fallo refuerza el compromiso de la URT para implementar el enfoque diferencial y de género en sus procesos.

“Tras los dos hechos victimizantes que sufrió, Yasneury tuvo que irse del país, pero gracias a la restitución de tierras, ella vuelve a su casa. También nuestra beneficiaria gozará de un proyecto productivo urbano y cuenta con asesoría de nuestro equipo profesional en la formulación del proyecto productivo”, concluyó la Tatiana Abdallah.

La sentencia judicial además ordena que se le otorguen beneficios como alivio de pasivos de la vivienda, atención médica y sicológica priorizada por parte de la Secretaría de Salud de Cúcuta y postulación para una formación académica en el SENA. 

Sindicatos del INPEC no aceptan más reclusos no condenados en las cárceles de Cúcuta

Los sindicatos del INPEC en Cúcuta han tomado la decisión de no permitir el ingreso de más presos no condenados, en las cárceles de la capital de Norte de Santander.

La última mesa de trabajo entre la Secretaría de Gobierno de Cúcuta, el  director de la cárcel, capitán John  Freddy Rojas y seis presidentes de las organizaciones sindicales, no avanzó porque dos sindicatos que no fueron convocados a la reunión se opusieron a la firma de los acuerdos suscritos.

Estas son: el Sindicato Nacional de Funcionarios Públicos y Carcelarios de Colombia (Sinfuninpec) y la Asociación Sindical de Empleados del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Aseinpec), seccional Cúcuta.

La razón para tanta oposición, según los dos sindicatos, es la deuda que tiene la administración la deuda por 1.200 millones de pesos que tienen con el Inpec, por los convenios nos suscritos del año 2022 y 2023.

Hidela Benítez, secretaria de Gobierno de Cúcuta, explicó que ambas organizaciones  si fueron convocados y que la Alcaldía se ha mostrado dispuesta al diálogo para superar las diferencias.