Ir al contenido principal

Etiqueta: España

Liberan a 42 víctimas de trata en España en su mayoría colombianas

Foto: Europress

Agentes de la Policía Nacional de España han liberado a 42 víctimas de trata, una gran parte de estas de origen colombiano desarticulando una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en la provincia de Málaga.

 

Las víctimas tenían que estar disponibles las 24 horas del día para atender a los clientes y eran sometidas a estrictas normas y a una férrea vigilancia por una red de la que han sido detenidas 19 personas, entre ellas su líder, un hombre investigado también por agredir sexualmente a una de las chicas en varias ocasiones.

Así lo ha dado a conocer el cuerpo en un comunicado, en el que detallan que se han practicado registros en dos prostíbulos, en Cártama (Málaga) y la propia capital malagueña, y ambos establecimientos han sido clausurados por orden judicial.

La investigación se inició en agosto de 2023, a partir de unas informaciones que apuntaban cómo una organización criminal se dedicaría a la captación de mujeres en situación de vulnerabilidad, para explotarlas sexualmente en la provincia de Málaga.

El entramado, que estaba perfectamente estructurado y contaba con un elevado número de integrantes, reclutaba a la mayoría de las víctimas en sus países de origen, principalmente Colombia, aprovechándose de unas situaciones personales y económicas muy comprometidas.

Las condiciones de trabajo impuestas por la trama eran abusivas. Tenían que estar disponibles las 24 horas del día, siete días a la semana. Las víctimas eran sometidas a prácticas relacionadas con parafilias sexuales que ponían en peligro su salud. En este sentido, uno de los prostíbulos objeto de registro tenía una habitación que simulaba una especie de celda donde las mujeres eran sometidas a experiencias humillantes y obligadas a mantener relaciones sin uso de preservativo.

A lo largo de la investigación, los agentes también pudieron constatar que las víctimas tenían el deber de ofrecer a sus clientes sustancias estupefacientes (cocaína, éxtasis y cannábicos), así como medicamentos para la disfunción eréctil, obligándolas a fomentar su consumo para que los servicios duraran más tiempo y generar así mayores beneficios.

Fichas de Póker por dinero

Las víctimas eran rotadas cada poco tiempo entre los establecimientos de la red para evitar que establecieran vínculos de confianza entre ellas o con los clientes. También, se detectó en los locales un sistema de fichas (como las que se utilizan en el póker), que las mujeres podían conseguir del personal de los clubes cuando los clientes les invitaban a consumiciones o contrataban algún servicio extra.

Cuánto más dinero se gastaban los clientes con ellas en el club, más fichas para las mujeres, obteniendo un porcentaje del beneficio que posteriormente canjeaban por dinero. De manera paralela, los agentes detectaron la existencia de un entramado societario controlado por los principales responsables de la red delincuencial con la finalidad de ofrecer apariencia de legalidad a los ingentes beneficios obtenidos pos sus actividades ilegales.

Falsos establecimientos de hospedaje

Los prostíbulos trataban de ocultar su actividad real bajo la apariencia de constituir establecimientos de hospedería, Y se comprobó que carecían de los permisos necesarios al respecto y que expedían facturas falsas a fin de justificar su actividad ante hipotéticas inspecciones.

La operación Gargamel ha sido llevada a cabo conjuntamente por agentes adscritos al Grupo III de la Ucrif y del Grupo II de Blanqueo de la Comisaría Provincial de Málaga, y sus homólogos del Grupo Operativo de Extranjeros de la Comisaría Provincial de Cádiz, con la colaboración de la Policía Local de Cártama y Málaga, la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, la Cruz Roja y Endesa.

Se han practicado registros en dos establecimientos en Málaga y Cártama, y además en el domicilio del cabecilla de la organización, interviniéndose 47.000 euros en efectivo (30.000 euros ocultos en el maletero de un vehículo); diversas sustancias estupefacientes; y han procedido al bloqueo de 9,5 millones de euros en cuentas bancarias y bienes.

A los 19 detenidos se les atribuye, según el grado de implicación en los hechos, los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, contra el derecho de los trabajadores, contra la salud pública, defraudación de fluido eléctrico, agresión sexual, infracción a la ley de extranjería, y pertenencia a organización criminal.

De los hechos conoce el Juzgado de Instrucción número 7 de Málaga, habiéndose decretado el ingreso en prisión para dos de los máximos investigados.

El sexto día

Valencia, y con ella España entera, ha vivido la peor de las semanas de los últimos años. Una DANA, fenómeno meteorológico por el que es un sistema de baja presión en los niveles altos de la atmósfera se separa totalmente de la circulación general de la atmósfera, como resultado una cantidad extrema de agua arrasa la zona en la que se produce.

La alerta preveía unos 350-400 litros por metro cuadrado, la realidad superó en mucho esta previsión. Además, las alertas meteorológicas no se tomaron tan en serio como se hubiera deseado, ya se sabe, es la gota fría, lo normal del otoño, del final del verano.

 

El agua lo arrasó todo; la vida de cientos, quizá miles porque se han reportado cerca de 3000 desaparecidos. Las infraestructuras, los negocios, las cosechas, los automóviles… todo cubierto por el barro, anegado, devastado.

Intacta queda únicamente la impotencia de una sociedad en shock que ha sabido responder y estar a la altura humana que estos casos merecen. Esa respuesta ciudadana da alas a la esperanza y segura estoy de que Valencia entera resurgirá de este barro que ahora la cubre y volverá a ser la tierra de flores y naranjos, de salitre y mar tan bonita de siempre.

Patente ha quedado que el Estado español y el estado de las autonomías, es fallido en manos de estos gobernantes incapaces, mediocres, malvados. Porque si bien los valencianos tienen un presidente incapaz, a todos los españoles nos toca tener a un presidente maquiavélico, de corazón oscuro, podrido, corrupto que prefirió votar el consejo de RTVE (la radio televisión de todos) y dejarla en manos de los que odian España antes que hacer oficial el luto nacional. Políticos de nula experiencia en resolver situaciones complejas, magníficos porteadores de maletines, hooligans de la red social X, cacareadores de doctrinas y mentiras, sin altura moral, de nula empatía al dolor de una sociedad que sufre.

 Políticos que se escudan en directivas, procedimientos y competencias para que el barro siga invadiéndolo todo y dejan de lado, en un momento de socorro como el que sufre Valencia, el sentido común, el deber moral y ético de ayudar y socorrer en caso de emergencia. Que la política y la soberbia de los políticos dilate la ayuda seis días deja de manifiesto la podredumbre moral de quienes están al mando. ¿De verdad no hay NADIE en el gobierno de la nación que tenga un poco de cordura y pueda saltarse la voz de su amo? Estamos huérfanos de héroes políticos.

A garrote

Sánchez, que estuvo tres días meditando el amor a su mujer, ha tardado seis en aparecer por Valencia. Hoy se cumplía el sexto día desde el desastre y el cretino ha acudido acompañando a sus majestades los reyes. Me imagino que el resistente Sánchez y el inútil de Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, no han sido del todo conscientes, o tal vez sí, de la sensación que su inacción estaba provocando en la gente.

 La gente indignada, en shock, traumada, cansada y desolada no rige con claridad y equivoca el objetivo y se han liado a lanzar barro a todos y gritaban al unísono “¡asesinos!”

Los reyes son los que menos se merecen el maltrato, ellos se tragan las cagadas de los políticos y toca recordar que don Felipe VI fue el primero en acudir a la zona, en poner a la guardia real y todos sus efectivos al servicio de la sociedad valenciana.

 A Sánchez, en además, le han dado un garrotazo y tal vez me parece la actuación más valiente de todas. Sánchez y los suyos necesitan más garrotazos, se merecen que España entera se levante contra ellos y los corra a golpes y patadas. Porque esto ha sido en Valencia – del PP- pero lo mismo habría pasado en cualquier otra comunidad autónoma cuyos votos no le fueran a Pedro necesarios.

Sánchez ha salido corriendo de Paiporta, la primera parada de la visita, y se ha escondido como el cobarde que es mientras los reyes, manchados de barro, se han quedado escuchando la indignación de los habitantes de este pueblo arrasado por las aguas. Pobres Sus Majestades, que marrón el suyo.

 Tal vez la DANA arrase el gobierno entero y sus corruptelas porque no olviden amigos que antes de que Valencia quedara enterrada en barro, era la Moncloa y su número uno el que andaba con la mierda al cuello y eso, de momento, la DANA no lo ha borrado y todas esas causas judiciales siguen su curso y acabarán arrasando al gobierno en pleno.

Almudena González

Aumentan las alertas por lluvias en Valencia

Las alertas por fuertes lluvias se activarán este domingo en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón y Región de Murcia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, las tres provincias valencianas transitarán toda la jornada con alertas amarillas (riesgo), si bien Castellón irá un paso más allá desde el mediodía al activar la alerta naranja (riesgo importante) por tormentas.

 

En paralelo, Tarragona, provincia limítrofe con Castellón, también activará el aviso naranja a la misma hora por fuertes precipitaciones, mientras que las provincias de Barcelona y Girona estarán en aviso amarillo hasta media tarde por lluvias.

De su lado, el área de Teruel más cercana al Mediterráneo contará desde el mediodía con una alerta amarilla por lluvia, mientras que la región de Murcia hará lo propio durante la mañana y con el foco geográfico en el campo de Cartagena y Mazarrón.

Por su parte, las provincias de Almería, Granada y Cádiz estarán en riesgo por la posible presencia a lo largo del día de fenómenos costeros.

Así, la Aemet ha reseñado en cuanto a fenómenos significativos la expectativa de chubascos y tormentas localmente fuertes o muy fuertes y persistentes en litorales y prelitorales de Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, en tanto que esta situación tampoco es descartable para Baleares, especialmente para la isla de Menorca.

En un plano más amplio, el organismo ha pronosticado que en la Península y Baleares se mantenga una transición hacia una mayor estabilidad, mientras que en Canarias la cola de un frente atlántico dejará precipitaciones débiles en las islas más occidentales.

A propósito de las temperaturas, las máximas aumentarán en Canarias occidentales, litoral cantábrico, Ibérica y Cataluña, en tanto que descenderán en el norte de Castilla y León y el alto Ebro; por su parte, las temperaturas mínimas irán en aumento en el nordeste y este, mientras que descenderán en el centro peninsular.

Los vientos predominarán de componente este en la Península y Baleares, con componentes este y sur en el Cantábrico, noroeste y golfo de Cádiz.

Por lo general, se ha apuntado que los vientos serán flojos en interiores y más intensos en litorales, con intervalos de fuerza y rachas muy fuertes en el Estrecho y Alborán.

En el archipiélago canario, soplarán vientos flojos de componente este en las islas orientales y más intensos y del suroeste rolando a noroeste en las occidentales.

Cifra de fallecidos por DANA asciende a 202

El sexto balance de fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia deja 202 víctimas mortales, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Desde última hora de este martes se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas, que está realizando los balances facilitados a través de la información recibida de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias, según ha detallado el CECOPI.

 

En este momento, y de forma provisional, la cifra de víctimas mortales asciende a 202 personas. Las autoridades continúan el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas.

El Instituto de Medicina Legal de Valencia ha activado nueve equipos forenses para que se desplacen a los lugares afectados por la DANA que ha azotado la provincia en las últimas horas a fin de realizar los levantamientos de los cadáveres y realizar las reseñas pertinentes.

Los jueces de guardia de los partidos judiciales afectados están delegando estos trámites en los especialistas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia en la Comunitat Valenciana.

Este proceso es el que tiene en estos momentos la «máxima prioridad». Una vez recuperados y, realizado los levantamientos de los restos mortales, estos serán remitidos a la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde se ha vaciado y puesto a disposición un sótano completo del aparcamiento para su recepción, como paso previo a la práctica de las correspondientes autopsias y los trabajos encaminados a la identificación de los fallecidos.

Paso de DANA por Valencia deja 62 víctimas

El segundo balance de fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia deja 62 víctimas mortales, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Desde última hora de este martes se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas, que está realizando los balances facilitados a través de la información recibida de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias, según ha detallado.

 

En este momento, la cifra de víctimas mortales se eleva a 62 personas. Las autoridades continúan el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas, según ha señalado.

Capturan en España a dos jefes de una banda ecuatoriana

La Guardia Civil ha detenido en Tarragona a los dos máximos responsables de ‘Los Tiguerones’, la organización considerada terrorista por las autoridades de Ecuador, en una operación junto a la Policía de este país que ha permitido su localización mientras hacían uso en España de documentación falsa para ocultarse de la acción de la justicia.

La operación del Servicio de Información junto con unidades de intervención del Instituto Armado para detener a William Joffre Alcívar Bautista, alias ‘Comandante Willy’, se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, según ha informado la Guardia Civil.

 

A esta organización se le atribuye el asesinato del fiscal ecuatoriano César Suárez, quien estaba investigando el caso del asalto a un canal de televisión por parte de un comando armado y también seguía casos relacionados con narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada.

El ‘Comandante Willy’ está considerado líder de ‘Los Tiguerones’, una organización declarada terrorista en Ecuador y sobre quien pesaba una Orden Internacional de Detención emitida por las autoridades judiciales ecuatorianas como presunto responsable de un delito de terrorismo.

Asimismo, también se ha detenido en España al considerado segundo líder de dicha organización, Alex Alcívar Bautista, alias ‘Ronco’ y hermano del anterior, sobre quien constaba otra Orden Internacional de Detención.

Los dos fueron arrestados en Segur de Calafell, en Tarragona. De la relevancia de estos dos «objetivos de alto valor» también ha informado la Policía de Ecuador en un comunicado.

Varios años viviendo en Cataluña

La investigación se inició tras la obtención de informaciones que indicarían que el ‘Comandante Willy’ llevaría años viviendo en Cataluña, «bajo el amparo que le proporcionaba el uso de documentación falsa y sustrayéndose de la acción de la justicia, a la vez que seguía coordinando y dirigiendo la realización de actividades terroristas por parte de su organización en Ecuador», según la Guardia Civil.

El Gobierno de Ecuador catalogó a ‘Los Tiguerones’ como organización terrorista por su capacidad de planificar y ejecutar actos de violencia indiscriminados contra la población civil, entre ellos la presunta colocación de varios coches bomba en Ecuador, que han causado numerosas víctimas mortales.

Las investigaciones abiertas apuntan a que esta organización estaría detrás del la orden para que encapuchados asaltaran el medio de comunicación ecuatoriano TC Televisión, mientras se estaba emitiendo un informativo en directo. La intención era que el Gobierno cediera en la presión policial sobre las bandas criminales del país catalogadas como terroristas.

Además, a ‘Los Tiguerones’ se les relaciona con el asesinato del fiscal ecuatoriano encargado de la investigación del asalto a la citada cadena televisiva, quien murió acribillado por varios disparos días después del inicio de la investigación por delitos de terrorismo en Ecuador.

Carlos Amaya fija líneas para intercambio con España

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha mantenido un encuentro con el gobernador de Boyacá , Carlos Andrés Amaya, y el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, con el fin de establecer canales de intercambio de experiencias y conocimiento sobre distintos ámbitos de interés para ambos territorios.

En esta visita a la sede de la institución provincial, enmarcada en la misión internacional que está desarrollando el Gobierno de Boyacá en España, ambos representantes políticos han fijado las líneas básicas de este proyecto de colaboración internacional.

 

En declaraciones a los periodistas, Fuentes, que ha expresado su orgullo por acoger en el Palacio de la Merced a esta delegación, ha explicado que «hablamos de un proyecto de cooperación que es muy importante, con el que buscamos intercambiar experiencias e información para abrir canales de cooperación que nos ayuden a todos para hacer nuestros territorios más ricos».

Además, la colaboración va enfocada al ámbito empresarial, de ahí que la delegación colombiana haya mantenido también un encuentro con empresarios cordobeses «para ver cómo podemos ser más eficaces con los recursos públicos y ver cómo tener más y mejores empresarios», ha subrayado Fuentes.

En definitiva, el máximo representante de la Diputación ha explicado que «hemos firmado un marco de cooperación y relaciones institucionales para ver de qué manera las dos provincias se pueden beneficiar de esta colaboración». En este sentido, ha indicado que «se van a intercambiar experiencias y conocimientos en cuatro ámbitos; el agroalimentario, el turismo sostenible, el intercambio comercial y cultural y la colaboración en los mercados internacionales».

Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, ha expresado su satisfacción por la visita a Córdoba y a la institución provincial y ha insistido en la importancia de este encuentro «para conocer el funcionamiento del Estado español y ver cómo los gobernadores y departamentos pueden tener más autonomía territorial».

Manuel Turizo es protagonista en el concierto de la Hispanidad

El cantante colombiano Manuel Turizo protagoniza este domingo el concierto de la Hispanidad 2024 en la Puerta de Alcalá con entrada libre, ha recordado la Comunidad de Madrid en un comunicado.

Será a las 13 horas cuando Manuel Turizo se subirá al escenario para ofrecer una actuación especial en el que se acompañará de varios invitados y colaboraciones sorpresa.

 

Un día antes, este sábado, la protagonista indiscutible será la Cabalgata de la Hispanidad, que este año discurrirá por primera vez por la Gran Vía a partir de las 18.30 horas. Contará con más de mil participantes de hasta 22 países y desfilarán seis carrozas de México (país invitado este año), Colombia, República Dominicana, Argentina, Miami y la Comunidad de Madrid.

Además habrá diferentes conciertos como el de los cubanos Vistel Brothers en el Jardín de La Abadía; ¡Vaya de fiesta! de la agrupación española-venezolana La Violondrina en la Casa Museo Lope de Vega, o la primera jornada del Festival MadBlue en el Parque Juan Carlos I, con la participación de artistas como Iván Ferreiro, DJ Nano o Leo Rizzi, entre otros.

México

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana está protagonizada por el inicio de la Hispanidad 2024, que cuenta con México como país invitado y se celebrará del 4 al 13 de octubre.

Una cita que «se consolida como el evento de referencia en España para la conmemoración de la Hispanidad y se internacionaliza gracias a la presencia de artistas y compañías procedentes de Hispanoamérica entre las más de 184 propuestas de música, danza, teatro, folclore, gastronomía, cine o arte», ha destacado el Gobierno regional en un comunicado.

El lema de este año es ‘Todos los acentos caben en Madrid’. El inicio oficial de esta cuarta edición será esre viernes con el pregón, desde la Casa Museo Lope de Vega a las 19 horas. Corre a cargo de la mexicana Alondra de la Parra, directora de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

El mismo día empiezan las actividades de la programación, como el espectáculo flamenco ‘Antípodas’, de la Compañía Florencia Oz (Chile), en la Galería de Colecciones Reales; el show ‘Essential flamenco’, de Andina Melo Dupak, en el Tablao Torero; o la Semana del Cine Mexicano, con la proyección de las películas ‘La leyenda de la Nahuala’, de Ricardo Arnaiz (en el Centro Cultural Pilar Miró), ‘Rabia’, de Jorge Michel Grau (Fundación Casa de México), ‘Lluvia’, de Rodrigo García Sáiz (Academia de Cine) y ‘Los olvidados’, de Luis Buñuel (Filmoteca Española).

Siguiendo con el séptimo arte, en la Cineteca se inaugura el Mes de la Hispanidad con ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, de Pedro Almodóvar. Además, en el Teatro Circo Price se inaugura la nueva edición del Festival Iberoamericano de Circo (FiRCO).

López Obrador se defiende de las acusaciones de Pedro Sánchez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha cargado este viernes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por «insinuar» que la decisión de no invitar al Rey Felipe VI a la investidura de Claudia Sheinbaum como nueva mandataria mexicana no fue una decisión exclusivamente suya y ha catalogado estos hechos como «una falta de respeto adicional».

El todavía presidente mexicano ha asegurado en su habitual rueda de prensa diaria que «claro que fue una decisión política» el no invitar a Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum, pero ha incidido en que esta fue una medida adoptada exclusivamente por la futura mandataria, que sí que había decidido invitar a Sánchez al acto del próximo martes.

 

«Está insinuando que fue una decisión que tomé yo, como si la presidenta de México fuera manipulable. Es una falta de respeto adicional», ha reprochado el presidente López Obrador, que pese a todo ha aseverado que «respalda» esta decisión de Sheinbaum como va a seguir respaldando «siempre» a su sucesora en aquellas medidas que tome.

«Se equivocan mucho, ojalá antes de emitir una opinión piensen que en México se está llevando a cabo una transformación (…) porque se está arrancando de raíz la corrupción y las injusticias, los privilegios, el clasismo y el racismo», ha remachado López Obrador, que ha instado a las autoridades españolas a entender que México es «un país independiente, libre y soberano que no es colonia ni tierra de conquista de nadie».

López Obrador ha respaldado estos días la decisión de Sheinbaum de no invitar a Felipe VI a su investidura debido a la falta de respuesta de España a una misiva enviada en 2019 en la que México pedía que «el Estado español admita su responsabilidad histórica» por las ofensas cometidas durante la conquista y «ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan».Copiar al portapapeles

Posible acuerdo con España sobre el galeón San José «van por muy buen camino»

El vicecanciller, Jorge Rojas, ha afirmado este viernes que las conversaciones con el Gobierno de España sobre la batalla legal en torno a la propiedad del galeón ‘San José’, de bandera española y hundido frente a las costas de Cartagena, «van por el buen camino».

Durante una entrevista con Europa Press en Casa de América, Rojas ha hablado de «avances importantes» en el marco de estas negociaciones, ahora gestionadas por las carteras de Exteriores de ambos países. Por ello, ha explicado, los próximos anuncios al respecto se harán de forma «bilateral».

 

«Hemos decidido que algunos asuntos de esa relación con España se manejen en términos de Cancillería y tenemos avances importantes que queremos anunciar bilateralmente en su momento», ha puntualizado en relación al carácter diplomático de la cuestión.

Sus palabras llegan poco antes de que Colombia presente el próximo mes de octubre una respuesta ante el Tribunal Permanente de Arbitraje a la demanda presentada en 2022 por la empresa estadounidense Sea Search Armada, que busca quedarse con parte del tesoro hallado en el navío.

Se trata de un complejo proceso arbitraje valorado en unos 8.500 millones de euros –cuantía exigida por Sea Search Armada, que asegura que la compañía ya había descubierto en los años 80 los bienes y afirma que se trata de un caso de expropiación por parte del Gobierno de Colombia–.

El pasado mes de agosto, las autoridades colombianas, que consideran el galeón un bien de interés cultural para la nación, hallaron nuevas piezas arqueológicas durante su primera expedición a la zona.

La empresa estadounidense localizó los restos del barco, objeto ahora de una disputa a tres bandas que implica a esta compañía, a Colombia y a España, a cuenta de los derechos de cada una de las partes. El Gobierno de Gustavo Petro ha declarado la zona del hundimiento Área Arqueológica Protegida de la Nación.

Por su parte, el Gobierno de España reitera que se trata de «un buque de Estado de titularidad española» y sostiene que las negociaciones con el Ejecutivo colombiano continúan para el estudio y conservación de sus restos.

Edmundo González llega a Madrid para recibir asilo político

El avión de las Fuerzas Aéreas Españolas que traslada a España a Edmundo González ha aterrizado en torno a las 16.00 horas en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

A partir de ahora comenzarán los trámites para la petición del asilo cuya resolución, según el Ministerio, «será favorable en aras del compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, especialmente de los líderes políticos».

 

González, que viaja acompañado por su esposa y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, ha sido recibido por la secretaría de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.

Nota relacionada: EEUU rechaza la orden de arresto en Venezuela contra Edmundo González

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha lanzado un mensaje de agradecimiento a todos los profesionales de su Ministerio y del Ministerio de Defensa que han hecho posible que Edmundo González esté en España.

«España está comprometida con la democracia y los derechos humanos en Venezuela», ha escrito en su cuenta de la red social X.

La acogida de Edmundo González, a quien España va a dar asilo a petición propia, no cambia la postura del Gobierno de no reconocer la «supuesta victoria» de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio mientras no se presenten las actas y de apostar por el diálogo entre venezolanos para encontrar una solución.

Más de un mes en la Embajada de Países Bajos

Edmundo González salió de Venezuela en un avión de la Fuerza Aérea española tras permanecer un tiempo en la residencia de la Embajada de España» en Caracas.

El dirigente opositor estuvo más de un mes refugiado en la Embajada de Países Bajos en Caracas antes de ocultarse en la residencia del embajador español y poner rumbo a España, ha desvelado el Gobierno neerlandés este domingo.

Albares ha podido hablar este domingo con el candidato opositor, quien le «ha trasladado su agradecimiento hacia el Gobierno y hacia España», mientras que él le ha reiterado «el compromiso del Gobierno de España con los derechos políticos, la libertad de expresión y manifestación y la integridad física de todos los venezolanos».

«La posición del Gobierno de España no cambia en absoluto con respecto a lo que era anteriormente a la salida de Edmundo González», ha recalcado Albares, según las declaraciones facilitadas desde su departamento.

Así, ha vuelto a exigir la publicación de todas las actas electorales para su verificación y ha recalcado que el Gobierno no va a reconocer «ninguna supuesta victoria si eso no se puede hacer». Igualmente, ha puntualizado que «España va a estar siempre ahí para favorecer el diálogo y la negociación entre el Gobierno y la oposición para conseguir una salida que tiene que ser pacífica y genuinamente venezolana entre venezolanos».

En cuanto a la eventual reacción del Gobierno venezolano, el ministro ha insistido en que el Ejecutivo ha dejado muy claro que todo lo que hace es «en favor de Venezuela y del pueblo venezolano», de ahí la apuesta por el diálogo entre las partes.

Por último, Albares no ha descartado que otros opositores venezolanos puedan seguir los pasos de Edmundo González. «España no va a cerrar la puerta nunca a ningún venezolano», ha subrayado, recordando que ya hay más de 100.000 acogidos con un estatuto especial.

Karol G se escucha en España con su nueva canción

La nueva canción de la cantante Karol G, ‘Si antes te hubiera conocido’ ha sido el tema más escuchado del verano en España -hasta el pasado 20 de agosto- en la plataforma de audio en ‘streaming’ Spotify.

La colombiana, quien conquistaba el pasado sábado 20 de julio el Santiago Bernabéu con su gira ‘Mañana será bonito’ en el primero de sus cuatro días con el cartel de ‘todo vendido’, lanzaba el merengue ‘Si antes te hubiera conocido’ a finales de junio y aun así se ha coronado como la «canción del verano».

 

Después de ella y en segundo lugar en la lista de Spotify, España ha reproducido ‘Real Gangsta Love’ del argentino Trueno; en la tercera posición se encuentra ‘BADGYAL’, de Saiko, JC Reyes y Dei V; y completando los cinco primeros puestos les siguen ‘Potra salvaje – Hard Remix’, de Isabel Aaiún y Fernando Moreno; y ‘Goteras’, de JC Reyes y Omar Montes, que ocupan el cuarto y el quinto lugar, respectivamente.

La música en castellano se ha reafirmado como la más consumida en España, según explica la compañía en un comunicado, y los artistas locales más destacados durante los meses estivales han sido Saiko, Omar Montes y Lola Índigo, mientras que los extranjeros -con una fuerte presencia de artistas urbanos de Latinoamérica- más escuchados han sido ‘la Bichota’, Trueno y Myke Towers.

España es el país con mayor número de casos de viruela del mono

El Ministerio de Sanidad ha informado de que España ha registrado un total de 8.104 casos confirmados de infección por mpox –anteriormente conocido como viruela del mono— desde el inicio del brote en 2022, lo que le sitúa como el país europeo con más personas afectadas, seguido por Francia (4.272) y Reino Unido (3.866).

En 2024, hasta el día 8 de agosto, se han notificado a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) un total de 264 casos de mpox, la mayoría de los casos en hombres con una mediana de edad de 37 años y nacidos en España.

 

Además, en el último mes, se notificaron casos en 9 comunidades autónomas: Comunidad de Madrid (116 casos), Andalucía (67), Cataluña (22), Baleares (10), Comunidad Valenciana (11), Galicia (6), Castilla la Mancha (6), País Vasco (5), Castilla y León (3), Canarias (3), Extremadura (1) y Murcia (1).

Este miércoles, la OMS ha decretado la emergencia de salud pública de preocupación internacional, su nivel de alerta más alto, por el brote de mpox en África, surgido en República Democrática del Congo (RDC) y causado por una nueva cepa más grave y letal. El número de casos en lo que va de año ha superado el total del año pasado, con más de 14.000 diagnósticos y 524 muertes.

Así, el Ministerio de Sanidad ha comunicado que el próximo lunes 19 de agosto tendrá lugar una reunión de un grupo técnico para poner en común y discutir las actuaciones que se deriven de la emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox en África.

En el encuentro participarán el Centro Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el Centro Nacional de Epidemiología, el Centro Nacional de Microbiología, la División de VIH y Vacunas.

Ese mismo día 19, España participará en el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE junto al resto de países para analizar la situación.

Además, el día 20 se reunirá la ‘ponencia de alertas’ de la que forman parte representantes de todas las comunidades autónomas para debatir si se modifica alguna recomendación de vigilancia o vacunación.

El Ministerio también ha recordado que la vacunación en España se inició en junio de 2022 y las indicaciones actualmente son para grupos de riesgo: personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, especialmente pero no exclusivamente GBHSH (gays, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres) y personas con riesgo ocupacional como personal sanitario en consultas especializadas en atención de ITS/VIH que atienden a personas con prácticas de alto riesgo y personal de laboratorio que manejan muestras potencialmente contaminadas con virus monkeypox o personal que se encarga de la desinfección de superficies en locales específicos donde se mantienen relaciones sexuales de riesgo, siempre que no se pueda garantizar el uso adecuado de elementos de protección individual. Además, de los contactos estrechos que no hayan pasado la enfermedad.

Oro para España en waterpolo femenino

¡El equipo femenino de waterpolo de España se coronó campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de superar a Australia 11 a 9 en la final. 

La tercera fue la vencida para España. Esto luego de perder las dos finales que había jugado en Londres 2012 y Tokio 2020 contra Estados Unidos, el equipo de Miki Oca conquistó la última corona que faltaba en su palmarés.

 

España ha había logrado el campeonato en esta categoría deportiva a nivel mundical (2013), campeonas de la Liga Mundial (2022) y campeonas de Europa (2014, 2020, 2022).

Selección Colombia Femenina disputa los cuartos de final con España

Foto: EFE

La Selección Colombia Femenina jugará los cuartos de final, frente a España desde las 10:00 am. (hora de nuestro país) este sábado 3 de agosto.

 

Colombia obtuvo su cupo a los cuartos de final al ser una de las mejores terceras del certamen, luego de perder frente a Francia (2 – 3), ganar a Nueva Zelanda (2 – 0) y caer derrotada frente a Canadá (0 – 1).

Por su parte, España llega al partido siendo líder del grupo C, con nueve puntos, de nueve posibles, tras derrotar a Japón (2 – 1), Nigeria (1 – 0) y Brasil (0 – 2). Asimismo, el equipo europeo es el actual campeón del mundo y de la Liga de Naciones, además, acumula 19 victorias en los últimos 21 partidos