Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Fiscalía

Judicializados por explotación ilegal de madera

Fueron judicializados cinco presuntos integrantes de una red delincuencial, dedicada a la deforestación de bosque húmedo y áreas de reserva en el Pacífico chocoano y nariñense, para obtener de manera ilegal madera y comercializarla.

A red se le atribuyen actividades como la tala de especies protegidas como el chanul y el mangle, y su posterior transformación en gigantescos listones, los cuales eran amarrados en forma de espina de pescado y transportados durante la noche en modalidad de ‘choriceo’ por los ríos San Juan y Naya hasta Buenaventura (Valle del Cauca).

La madera era procesada en aserríos de la región para obtener diferentes productos. De esta manera habrían sido comercializados durante los últimos cuatro años 5.000 metros cúbicos de madera, proveniente del Pacifico colombiano, especialmente de la región de Bocas de Satinga, en Nariño.

Los implicados deberán enfrentar cargos por aprovechamiento ilícito de los recursos naturales. Ninguno aceptó cargos por lo que deberán cumplir medida de aseguramiento no privativa de la libertad mientras surte el proceso de investigación.

Capturan a los ‘Cucer’ y los ‘Cataleya’

En distintos operativos la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticularon las bandas delincuenciales denominadas ‘Cucer’y ‘Cataleya’.

En las operaciones simultáneas, se materializaron las 37 capturas, de las cuales 34 fueron mediante orden judicial y 3 en flagrancia. Además, se incautaron más de 14 mil dosis de marihuana, utensilios para la dosificación de estupefacientes, 10
teléfonos celulares, un arma de fuego tipo pistola, 50 cartucho de munición calibre 9mm y 27 millones de pesos en efectivo.

La organización ‘Los Cucer’ se dedicaba a la venta de estupefacientes en algunos barrios ubicados al sur de Bogotá. La investigación determinó que las personas que integraban esta estructura delincuencial pertenecían a barras de diferentes equipos de fútbol, los cuales ocultaban estupefacientes en banderas y pendones que posteriormente ingresaban al estadio Nemesio Camacho El Campin para posteriormente realizar su comercialización; aspecto que incidía en el mal comportamiento de los hinchas, inclusive en presencia de menores de edad.

Los investigadores pudieron establecer que alias ‘Camilo’, principal cabecilla de ´Los Cucer, tendría una trayectoria delincuencial de cinco años y de comercializar estupefacientes en escenarios deportivos.

También fue desarticulado el grupo Cataleya dedicado también a la comercialización de sustancias estupefacientes en
grandes cantidades y bajo la modalidad de menudeo en la localidad de Suba.

Los integrantes de esta estructura ocultaban las dosis de marihuana en contadores, rejas, canales de lluvia de algunas
residencias; además, varios de estos delincuentes, presentaban anotaciones y antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; homicidio; porte, tráfico o fabricación de armas de fuego o municiones; corrupción de menores; inasistencia alimentaria; amenazas, violencia contra servidor público y fraude en resolución judicial.

Según los investigadores alias ‘Esquid’, cabecilla de la organización delincuencial ‘Cataleya’, coordinaba la venta del estupefaciente y organizaba los turnos de expendio, además, recibía el dinero producto del ilícito y pagaba la nómina de los
integrantes de este grupo delincuencial.

Los 14 capturados de la banda ‘Cataleya’ fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; homicidio; porte, tráfico o fabricación de armas de fuego o municiones, donde un juez en las próximas horas proferirá sentencia judicial.

En lo corrido del año 2024, se ha logrado la captura de 3.227 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y la incautación aproximada de 3 toneladas de sustancia estupefacientes; se han realizado 524 allanamientos donde se han impactado 247 de lugares de expendio.

Hallan el cuerpo decapitado de un comerciante en el Cesar

Encuentran el cuerpo sin vida del comerciante Bladimir Suárez Gallego, quien se encontraba desaparecido desde el jueves 27 de junio.

Suárez Gallego se dedicaba a la venta de ganado en algunos departamentos de la Costa Caribe como el Cesar. Su cuerpo fue hallado decapitado semidesnudo y con múltiples heridas, al parecer, propinadas con un arma corto-punzante, aparentemente, por un machete en la vereda Sal Si Puedes, ubicada en zona rural de la Jagua de Ibirico.

De inmediato la Fiscalía General de la Nación abrió las investigaciones pertinentes para determinar el modo, tiempo y lugar del asesinato del comerciante. La Alcaldía de la Jagua de Ibirico convocó a un consejo de seguridad para analizar la situación de orden público.

Fiscalía investiga sí en Colombia nuevamente están chuzando

La Fiscalía General de la Nación anunció investigación para verificar si a los magistrados de la Corte Constitucional se les estaría interceptando de manera ilegal.

La decisión se da luego de conocer la denuncia del magistrado Jhon Ibáñez, quien afirmó que sus comunicaciones telefónicas y de chat están siendo intervenidas de forma ilegal por agencias de inteligencia del Estado.

“Me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado”, sería el mensaje enviado por el magistrado, según lo dio a conocer Caracol Radio.

La fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo Garzón, ordenó la Unidad de Fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia dar inicio a una investigación de manera inmediata que permita establecer los hechos o descartarlos si es el caso.

«La Fiscalía General de la Nación dispuso todos los recursos al alcance de la entidad, para avanzar con celeridad y rigor en los actos investigativos que permitan establecer los alcances y el impacto de la delicada situación denunciada el miércoles 19″, dice el comunicado emitido por la entidad.

Cárcel para traficante de especies silvestres

Una fiscal del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) judicializó a Alexis Mendoza Flórez, como presunto responsable en el tráfico y comercialización de especies silvestres en Medellín (Antioquia).

Este sujeto vendría usando distintas redes sociales, en las que se identificaba como Lukas. A través de estas comercializaba animales silvestres que extraía de su habitad natural.

Durante la diligencia de registro y allanamiento a un inmueble ubicado en el corregimiento San Antonio de Prado en Medellín, las autoridades encontraron 13 tarántulas, 2 alacranes, 1 reptil conocido como gecko y 1 rana pacman.

La Fiscalía imputó cargos por el delito de tráfico de fauna agravado. El procesado aceptó los cargos y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento no privativa de la libertad.

Prisión para un oficial del Ejército que cobraba por no trasladar a detenidos a las cárceles del INPEC

Un juez ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario a Oscar Iván Guaque Herrera, capitán activo del Ejército Nacional, como presunto responsable de exigirles dinero a tres hombres privados de la libertad a cambio de no ser trasladados a establecimientos carcelarios por fuera del área metropolitana del Valle de Aburrá.

De acuerdo con la investigación judicial realizada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el capitán habría abordado a tres hombres en sus celdas y les habría exigido 5, 6 y 4 millones de pesos, respectivamente, a cambio de no ser trasladados a un centro carcelario por fuera del Valle de Aburrá o no ser extraditados. El uniformado habría recibido un total de 4 millones de pesos por parte de las familias de las tres víctimas.

Los hechos ocurrieron entre el 2 de septiembre y el 28 de octubre de 2023 en las instalaciones de la Cuarta Brigada donde Guaque Herrera tenía como función, conseguir los cupos ante el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Álvaro Uribe es acusado formalmente por la Fiscalía

El expresidente Álvaro Uribe Vélez deberá enfrentar un juicio penal, luego de que el fiscal Gilberto Iván Villareal le acusara de manera formalmente por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.

El exmandatario es señalado de fabricar testimonios de varios testigos en su favor, a cambio de supuestos pagos a través de sus abogados.

La defensa de Uribe pidió la nulidad del caso, sin embargo la jueza, Sandra Liliana Heredia, negó la solicitud de nulidad había solicitado la defensa del expresidente Álvaro Uribe, a través de su abogado Jaime Granados, argumentando que era “impertinente e improcedente”.

Durante la misma audiencia fueron acreditados como víctimas el senador Iván Cepera Castro, el exfiscal Eduardo Montealegre, el exvicefiscal Jorge Perdomo y a Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella del caso.

Capturan a los integrantes de la banda ‘Los Cierres’

Fue desarticulada la banda delincuencial en Bogotá conocida con el nombre de ‘Los Cierres’ integrada por seis actores criminales, quienes hurtaban almacenes de cadena en la modalidad de atraco, en las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Engativá, Bosa y Teusaquillo.

Este grupo de delincuencia común organizado, se le atribuyen 17 eventos de hurto en almacenes de cadena en Bogotá, donde intimidaban y atemorizaban a los empleados con armas de fuego, así mismo violentaban las cajas registradoras con destornilladores para sustraer el dinero. De acuerdo con la investigación, el daño al patrimonio económico de estos almacenes de cadena es de aproximadamente $48 millones de pesos.

Estas personas, presentaban varias anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio – SPOA por los delitos de hurto calificado y agravado; violencia intrafamiliar, lesiones personales, concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Policía Fiscal y Aduanera incauta mercancía de contrabando en 11 ciudades

Un operativo conjunto entre la Policía Fiscal Aduanera, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación, en 11 ciudades capitales que incluyó 32 registros y allanamiento de inmuebles permitió la desarticulación de 2 organizaciones criminales dedicadas al lavado de activos mediante la modalidad de anticipos a futuras exportaciones de bienes y la captura por orden judicial de 14 personas por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, favorecimiento y facilitación al contrabando.

El operativo tuvo lugar en Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Cali, Cartagena, Ipiales, Pereira, Riohacha, Valledupar, Arauca y Santa Marta, y permitió la captura en flagrancia de 10 personas por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial, favorecimiento al contrabando de hidrocarburos, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Se logró la incautación de 9 armas de fuego (01 fusil cal.5.56mm, 05 revólveres cal.38mm, 01 revolver cal.22mm y 02 pistolas cal.9mm), las cuales pretendían llegar a manos de organizaciones multicrimen.

En estos operativos, mediante 36 acciones de control aduanero se incautaron mercancías ilegales en los sectores de textiles, calzado, cigarrillos, celulares, combustible, automotores, confecciones, licores, medicamentos, perecederos, perfumería y otras mercancías (armas, accesorios y partes); con un avalúo de $ 65.141.321.873 de pesos y la imputación de 19 personas que estaban afectando la economía del país en $468.694.222 de pesos, producto de la evasión de impuestos.

Así mismo, en el marco de la Cooperación Internacional en materia de seguridad en el Aeropuerto El Dorado, se efectuaron controles en la zona de tráfico postal y envíos urgentes, logrando la incautación de 11 partes y accesorios para armas de fuego tipo fusil, avaluados comercialmente en $4.788.515 de pesos

Cárcel para alias ‘El Flaco’, integrante del ELN

Yurledinson Julián Parra Ferreira, alias El Flaco fue judicializado, tras evidenciar que sería integrante del Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Alias el Flaco habría participado en los secuestros de cuatro uniformados del Ejército y uno de la Policía Nacional, hechos ocurridos entre junio y agosto de 2022 en Tame (Arauca).

Los casos por lo que debe responder ante la justicia son, en primer lugar, por los secuestros de el soldado profesional, Milton Alexander Moreno Duarte y el del patrullero Mauro de Jesús Muñoz Vergara, ocurrido el 25 de junio de 2022 en la vereda Santo Domingo jurisdicción de Tame (Arauca).

Otro hecho sucedió el 13 de agosto de 2022 cuando fueron secuestrados los suboficiales Gustavo Anacona Acosta y Sherman Santana González quienes regresaban de sus vacaciones a un batallón en Tame (Arauca).

Por último, el secuestro el 16 de agosto de 2022 en la vereda Flor Amarillo de Tame (Arauca). El soldado profesional Ángel Modesto Saosa Dueñas fue retenido cuando se desplazaba en una motocicleta con destino a su batallón después de un permiso.

El Flaco’ fue capturado el pasado 9 de mayo en Pitalito (Huila) por servidores del CTI y Policía Nacional.

Petro pide a la Fiscalía investigar el contrato de la UNGRD para los problemas de Caregato

El presidente Gustavo Petro solicitó a la fiscalía general de la Nación investigar los pormenores de la construcción del muro de contención en La Mojana en el sector de Caregato.

«Solicito a la fiscalía investigar el contrato de «Caregato» por 130.000 millones como todos los contratos en los últimos 8 años», escribió el primer mandatario en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el primer mandatario, el Gobierno Nacional había advertido que el problema en Caregato no se solucionaba con un muro de contención tapando un boquete, según el, «con un jugoso contrato, sino que había que liberar el agua y restablecer sus flujos naturales cortados por terratenientes».

Petro responsabilizó a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), porque según dijo, «es una entidad cooptada por una corrupción estructural y profesional que nosotros debemos acabar».

Olmedo López fue citado por la Fiscalía

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López fue citado por la Fiscalía General de la Nación para que rinda versión libre dentro del caso que se investiga de la manera en cómo se contrató los carrotanques que surtirían de agua al departamento de La Guajira.

La diligencia judicial se adelantará ante un fiscal de la Dirección Especializada Contra la Corrupción mañana martes 7 de mayo en horas de la mañana.

Dentro de la declaración que haga el exfuncionario deberá entregar las pruebas correspondientes de todo cuanto diga, para que el ente investigador pueda otorgar el principio de oportunidad solicitado por su defensa.

Luis Fernando Velasco defendió su nombre de quienes le señalan de estar involucrado en el caso de los carrotanques

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, instauró una demanda penal por calumnia e injuria contra la persona que en redes sociales le señaló de estar involucrado en el caso de corrupción que investiga la Fiscalía por el caso de los carrotanques que surtirían de agua potable al departamento de La Guajira.

El funcionario recordó lo que significó este acto de corrupción para Colombia y pidió a la Fiscalía investigar a fondo estos hechos. Solicitó además a los señores Olmedo López y Sneider Pinilla contar la verdad y no guardarse nada, y reiteró que no conoció al exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

“No ha habido señalamientos porque si hay señalamientos yo reaccionaré jurídicamente. No los hay, son rumores y más rumores”, expresó.

Capturan a agresor de un menor de tres años en Itagüí, Antioquia

Un operativo coordinado entre la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y y la Alcaldía de Itagüí, permitió la pronta captura del sujeto agresor de un menor de tres años a quien propinó una brutal golpiza en los últimos días.

El individuo conocido con el nombre de Jean Carlos Espinal, a quien se le conoce como «Jeanca» es señalado de ser el presunto responsable de atentar contra la integridad del niño Jhoan Estiven Giraldo de quien es su padrastro.

El hombre permaneció durante toda la noche de este sábado en el Centro de Traslado por Protección Integral CTPI de Itagüí, Antioquia. El alcalde de Itagüí, Diego Torres afirmó que habrá «mano dura» contra quienes sigan atentando con los niños y niñas del municipio. 

«Esperamos la pronta recuperación del menor y, desde acá, le decimos a su familia que cuente con Itagüí», dijo el mandatario local.

Con prácticas de santería y hechicería, Tren de Aragua y los Caucanos cometían delitos en Bosa y Kennedy

Siete diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy y Bosa, permitieron la captura de trece delincuentes por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En el desarrollo operacional de la localidad de Kennedy, se identificó a seis de los capturados, como integrantes de ‘Los Caucanos’ y siete del ‘Tren de Aragua’.

“La alianza y articulación que hemos promovido desde el inicio de esta administración es fundamental para el debilitamiento del delito y para cerrarle los espacios. No nos hemos retirado un solo minuto de esta localidad y estamos debilitando las estructuras y transformando de manera integral este territorio. Los delitos que se cometen en Bogotá no van a quedar impunes” indicó, César Restrepo, secretario de seguridad.

Durante las diligencias, se incautaron 5 armas de fuego, distribuidas en 3 revólveres y 2 pistolas, 2 proveedores, 59 cartuchos de munición, una chapuza para pistola, un cinturón multipropósito, 150 libras de marihuana, 115 cápsulas de bazuco, 500 gramos de 2CB (Éxtasis), 4 grameras, 8 ampolletas de fentanilo, 30 sobres de rivotril, un computador, una libreta de anotaciones, 13 celulares y 720.300 pesos, en billetes de diferente denominación, producto de la venta de estupefacientes. Estos delincuentes, al parecer realizaban prácticas de brujería y santería.

Según información aportada por los investigadores, el grupo de delincuencia común organizado ‘Los Caucanos’, se encuentra inmerso en la comisión de los homicidios perpetrados el pasado 16 y 19 de abril del presente año, donde se afectó la vida de alias ‘Valentina’ y alias el ‘Tuerto’, integrantes del GDCO ‘Las Verdes’, así mismo, serían los responsables de reclutar habitantes de calle, para comercializar los estupefacientes.

También se destaca la captura de alias ‘Guadaña’, oriundo del departamento del Cauca y cabecilla principal de ‘Los Caucanos’, quien además era el coordinador en temas relacionados con el microtráfico y la intimidación en el barrio ‘El Amparo’. Era el encargado de planear las acciones en contra de otros grupos delincuenciales, para tomar el control territorial de las rentas criminales del tráfico local de estupefacientes (marihuana, base de coca, 2CB (Éxtasis) y bazuco).

Alias ‘David’, integrante del ‘Tren de Aragua’, presentaba una medida restrictiva de la libertad, concedida en el año 2018 y le figuran registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y hurto calificado y agravado. Este delincuente tenía injerencia en la localidad de Bosa y era quien realizaba las coordinaciones en Kennedy para participar en diferentes delitos, al servicio de esta estructura criminal.

Durante la individualización e identificación de estas personas, se pudo determinar que 5 de los capturados son de nacionalidad extranjera y 8 de nacionalidad colombiana. Los 13 individuos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización y deberán responder por los múltiples delitos que se les imputan, que incluyen casos de homicidios, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.