La instrumentalización de los lazos familiares, crimen de lesa humanidad
Un crimen de lesa humanidad, según el derecho internacional humanitario, es un acto o conjunto de actos violentos contra grupos de personas, por lo general, estos crímenes de lesa humanidad se cometen en el escenario de conflictos bélicos o abusos del poder. Dentro del listado de los crímenes de lesa humanidad, están los homicidios, desapariciones forzadas, torturas, delitos sexuales, persecuciones, amenazas, secuestros, terrorismos digital y biológico, entre otros.
Este tipo de crímenes son juzgados por la comunidad internacional por medio de tribunales especiales como la Corte Penal Internacional.
El catálogo de crímenes de guerra no puede ser estático, hay una nueva modalidad de crimen contra la humanidad: La instrumentalización de los lazos familiares, manifiesto en el sufrimiento que los terroristas provocan sobre las familias cuando retienen a sus miembros para presionar decisiones. Caso actual, el crimen de lesa humanidad cometido contra la Familia argentino-israelí Bibas, secuestrados junto a otra grande cantidad de personas, por el grupo terrorista Hamas el 07 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz en Israel.
Nota recomendada: Falacias climáticas
La familia Bibas está conformada por Yarden el padre, Shiri la madre y sus dos hijos, Ariel de 2 años y Kfir de 9 meses de edad para la época del secuestro. Hoy los menores tienen 4 y 2 años, respectivamente; han pasado la mayor parte de su vida secuestrados por terroristas.
El gobierno israelí llegó a un acuerdo con el grupo terrorista Hamas para liberar a los rehenes secuestrados en 2023, entre ellos, se esperaba la liberación de los niños Bibas, por ser los más pequeños de los secuestrados. Cuál sería la sorpresa, cuando el grupo terrorista Hamas liberó al padre, Yarden de 35 años de edad el pasado 01 de febrero, y mantiene bajo cautiverio a la esposa y a los niños ¿Qué sentirá un padre qué durante 484 días secuestrado luchó por su familia, y de un momento es separado de ellos para ser liberado? ¿Acaso lo lógico y humano no sería haber liberado a los menores y a la madre? Hamas comete acto de barbarie al instrumentalizar los lazos familiares para generar daño moral y psicológico a la familia y a la sociedad.
La instrumentalización de lazos familiares con fines terroristas es un acto mezquino que demuestra el desprecio de los terroristas por la familia, para quienes todas las formas de lucha son válidas. No sólo han privado de la libertad a unos seres humanos ajenos a la guerra para presionar al gobierno israelí, también han provocado la instrumentalización de los lazos familiares para provocar dolor en el alma humana. No hay derecho a tanta crueldad. Ha malnacido un nuevo crimen de lesa humanidad, la instrumentalización de la familia como medio de presión para obtener prebendas.
Resulta urgente que la comunidad internacional reconozca a la instrumentalización de los lazos familiares como un crimen de lesa humanidad, que lesiona el alma y los cimientos de la familia como núcleo esencial de la sociedad y pilar del Estado. Quebrantar familias para lograr fines políticos o económicos es despreciable. Emplear el dolor de la separación de un padre de su indefensa familia también en cautiverio es una vileza, más vil que mil agujas de bambú entre las uñas y peor que las torturas de las que fueron víctimas los soldados estadounidenses en el Vietcong.
Nada justifica instrumentalizar los lazos familiares para generar zozobra en las sociedades. Al momento de la redacción de este artículo circula información que indica que la madre Shiri junto a sus hijitos Ariel y Kfir fueron asesinados en cautiverio, y que los terroristas de Hamas entregarán sus cadáveres ¿Hasta cuándo tanta hipocresía y doble moral de los gobernantes y organismos internacionales? Israel tiene derecho a ejercer implacable justicia ante el crimen de lesa humanidad cometido para con la Familia Bibas. Lehitraot Ariel y Kfir.