El universo del rap femenino se encuentra en conmoción con la nueva pelea que se armó entre dos de sus grandes exponentes: Nicki Minaj y Megan Thee Stallion.
Minaj sacó este lunes en la madrugada una nueva canción con una serie de acusaciones agresivas en contra de su colega, después de que ella la irrespetara en su más reciente sencillo, Hiss.
Big Footes la canción que en poco tiempo ha logrado posicionarse en el primer puesto de las principales listas en las plataformas musicales.
Además de burlarse de su apariencia física y temas más personales referentes a la muerte de la mamá de Megan, Nicki también la señala de tener un escritor fantasma.
Bizarrap dio a conocer su nueva sesión, la número 58 junto a la puertorriqueña Young Miko, que ha logrado mantenerse entre las principales tendencias globales de las diferentes redes sociales y plataformas en menos de 24 horas.
Esta sesión sucede la hecha por el argentino Milo J y está cerca de superar los 5 millones de reproducciones en YouTube, donde es tendencia número 1.
La canción se encuentra entre uno de los estrenos destacados de Spotify de cara al fin de semana y se espera por el saldo final para saber si supera otros récords que el productor argentino ha conseguido.
Vale la pena destacar que la gira de Young Miko pasó por Colombia en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá. Además, ella ha estado en los trabajos más recientes de Feid y Bad Bunny.
Mediante investigaciones forenses y científicas, la Fiscalía de Venezuela logró establecer quiénes fueron los responsables del asesinato de Tirone González, rapero conocido como Canserbero y su productor Carlos Molnar.
Los responsables de ambas muertes serían los hermanos Natalia y Guillermo Améstica. Ella en su declaración contó con la complicidad de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
El fiscal general Tarek William Saab señaló que se realizaron 110 diligencias de investigación y 13 viajes a Maracay para recabar la nueva evidencia,
“Por resentimiento y odio hacia ambos. (Natalia) asesina a su pareja, Carlos Molnar, porque según ella éste decidió no pagarle el dinero invertido en la gira que acababan de hacer durante diciembre de 2014 en Argentina y Chile… (A Canserbero) le tenía rabia, porque siempre mantuvo hacia ella una actitud indiferente. Además de que me afirmó que le envidiaba su arte y su talento para la música”, dijo Saab.
Dentro de lo declarado por Natalia Améstica se logró establecer que ella adormeció a Cansebero y a Molnar con un té en el que vertió Alpram. Primero ella asesinó a Molnar con una puñalada en la yugular, el brazo y la espalda mientras estaban en la cocina; luego le dio dos puñaladas a Cansebero en la sala.
Después, Natalia y su hermano Guillermo Améstica alteraron la escena del crimen con ayuda de tres funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
De esta manera, desde el 20 de enero de 2015 se tenía como causa de la muerte de Canserbero la hipótesis de suicidio y de momento era el sindicado del asesinato a Molnar, por lo que armaron un móvil de homicidio-suicidio.
Cinco años tuvieron que esperar los fanáticos de Nicki Minaj para poder tener un nuevo álbum de estudio de la rapera con la secuela de Pink Friday, que fue su primer álbum de estudio.
Pink Friday 2 llega como uno de los trabajos más esperados en el mundo del rap y la rapera ha comenzado a posicionarlo como uno de los mejores proyectos del 2023.
Con los sencillos Super Freaky Girl y Last Time I Saw You, Nicki Minaj promocionó este álbum que cuenta con un total de 22 canciones y una duración de una hora con 10 minutos.
Entre sus colaboraciones se destacan las hechas con Drake, Lil Wayne, J. Cole, Lil Uzi Vert y Future. Aunque también colabora con otros artistas como Skillibeng, Skeng, Lourdiz, Tate Kobang y Tasha Cobbs Leonard.
Poco se sabía de la salida de Carpediem de la Red Bull Batalla Internacional como representante de Colombia y el remplazo de Fat N., que llegó a la final. Lo cierto es que el rapero fue denunciado por violencia de género por su expareja.
Una joven que se identifica como Yolis y dice ser la exnovia de William Martín Martínez (nombre de pila del freestyler colombiano) relató cómo el artista le propinó golpes que le causó tres fracturas en sus brazos.
Ella cuenta que todo se dio por una salida de pareja que tuvieron el 23 de noviembre, en la que ella se sintió incómoda y le pidió a Carpediem que se fueran de un establecimiento público. Al llegar al apartamento, él se habría puesto agresivo ejerciendo violencia verbal y física sobre ella.
Además del relato, Yolis adjuntó a su denuncia pública por redes sociales unos pantallazos de chats entre ella y el rapero que lo incriminan y la denuncia formal ante la Fiscalía. Por el momento, Carpediem no se ha pronunciado al respecto y el caso deberá resolverse ante la justicia.
Se prevé que este suceso fue la causa por la cual Carpediem no estuvo presente en la final internacional de la Red Bull Batalla, aunque no se ha confirmado.
Con la localía de Colombia en el Movistar Arena de Bogotá con el título de campeonato para Chuty por primera vez desde 2013, que lleva compitiendo en este certamen. Para ganar superó al colombiano Fat N., el colombiano que remplazó a Carpediem en la representación de Colombia.
El MC español superó a Spektro, Aczino, Mecha y Fat N. para coronarse como el gran campeón de la primera final internacional que se hace en Colombia.
Fat N. sorprendió derrotando de entrada a Gazir, después a Reverse y en la semifinal a Nitro. Con esto, él tiene cupo asegurado para la final internacional del año entrante que se llevará a cabo en España.
De esta manera Chuty se consolida como uno de los mejores freestylers de la historia consiguiendo uno de los pocos títulos que le hacía falta y sacando temprano a a Aczino.
El rap bogotano desde siempre ha tenido mujeres que son estandartes de la cultura hip hop como Diana Avella o Midras Queen. A lo largo de los años, las voces de ellas con una postura de empoderamiento ha resonado e impactado en una nueva camada de mujeres que han tomado ese listón. Ahora ellas esperan inspirar a más niñas y jóvenes para que sigan agrandando el rubro femenino en el rap nacional. Selene es una de esas voces que ha tomado fuerza en los últimos años.
El Festival Hermoso Ruido incluyó la propuesta de Selene en un nutrido cartel y será una de las voces del rap en dicho evento. Su carrera musical la inició a los 15 años, hace unos 10 años aproximadamente. El 2023 ha sido uno de sus años más productivos; de hecho, hace una semana estrenó su álbum Quinina. Para el año entrante estará presente en el marco del Festival Estéreo Picnic.
En su más reciente proyecto se ve a una Selene capaz de beber de la fuente del R&B y de contrastar su voz dulce con sus rapeos agresivos por momentos. En cuanto a temáticas sus letras suelen mostrar una introspección profunda y a veces dejar mensajes que ella cree pertinentes para su público. A continuación, lo que nos dijo con respecto a su presentación en Hermoso Ruido. Ella se presentará el viernes 1 de diciembre en Latino Power sobre las 2 de la madrugada. La entrada al concierto es gratuita con inscripción previa.
¿Cómo recibe la inclusión de su propuesta musical en Hermoso Ruido?
No me esperé estar en un espacio así. Me siento muy feliz y honrada de estar aquí.
¿Qué tiene preparado para quienes van a verla este viernes?
Creo que mi música es muy sensitiva, muy sensible… Como que llega a las entrañas. Entonces siento que ese es el don que tengo y lo quiero utilizar a mi favor, hacer algo reflexivo, armónico, lleno de amor. Tal vez la tarima la modifique un poquito a mi estilo, los músicos también le van a dar su toque.
El rap colombiano ha estado creciendo a pasos gigantes, ¿Cómo ve la escena desde su perspectiva?
Acá realmente estamos creando industria. Y es muy bonito verlos a todos muy motivados a trabajar para para poder vivir realmente de nuestros sueños, que es lo que todos queremos. Entonces, siento que en este momento hay mucha gente trabajando duro para eso y si uno sube, yo creo que todos subimos porque inevitablemente estamos representando en rap en Colombia.
¿Estaría dispuesta a crear música que pueda llegar a esta fuera de lo que comúnmente se ve en el rap?
Soy rapera de corazón, pero no me niego a hacer música que me llene realmente. Siento que eso me ha llevado tal vez a tener un estilo R&B o ‘drumless’.
¿Cómo se siente después de haber lanzado su álbum más reciente?
Estoy tratando de aprender y vivir para escribir más canciones.
¿Qué era lo que principalmente quería comunicar con Quinina?
Me di cuenta de que a veces cargamos con muchos pesos en el alma. Como que no nos damos cuenta de muchos traumas que tenemos desde niños por la sociedad, por el factor económico o por la familia. Siento que nunca nos permitimos sanar, nos hacemos los ciegos para no sentir ese dolor y yo decidí hacerlo, decidí enfrentar lo que me producía sentir el abandono paterno, que mi madre -por más de que sea la mejor- no hiciera las cosas bien él siempre… Y asumirlo, entenderlo y verlos como seres humanos. Fue un proceso muy íntimo, pero que puse en el disco.
Después de estrenar un par de proyectos como las sesiones de One Takes, Vol. 1 o los EP Respresen’ y CUÍDATE, Rap Bang Club hizo el debut oficial con su primer álbum de estudio con Perro Romántico este viernes 20 de octubre.
La agrupación de rap colombiano dio a conocer este proyecto después una larga temporada estrenando sencillos y colaboraciones con otros artistas del rentado nacional.
Este proyecto vino promocionado con sencillos como DREAM TEAM, Afuera Arde, No Te Vayas, Palmar, DUELE y Satisfayer.
En total, Perro Romántico de Rap Bang Club consta de 15 canciones y una duración de 48 minutos en total bajo el sello de Discos de la piña.
En cuanto a las colaboraciones del trabajo se destacan artistas como Dawer X Damper, Sr. Pablo, Mabiland, Duina del Mar, Jona Camacho, Junior Zamora, Teddy Coldcuts y desde el extranjero con artistas de alto calibre como Norick de Perú y Foyone de España. Maki Vaez, Phynx y Sceno colaboran en la producción que principalmente es conducida por el propio Pezcatore.
El rapero TEO LB es el protagonista del nuevo Récord Guinness alcanzado en Colombia con la mayor cantidad de caravana de motocicletas para realizar stunt en Manizales.
En total fueron más de 10 mil los vehículos que se reunieron para hacer parte del sencillo del cantante que titula Stunt 4 y se convirtió en un hito para la comunidad del país. La canción saldrá pronto.
Además de la caravana de 10 mil motos rodando por las calles de Manizales, también se registró la presencia de al menos 15 mil personas apasionadas de este deporte.
El stunt ha venido consolidándose como un deporte extremo en el que los motociclistas muestran todo tipo de destrezas en sus vehículos con acrobacias.
Por su parte, TEO LB no solamente es representante del stunt colombiano, sino que también plasma su pasión en sus canciones de rap. El evento en cuestión acabó en la Media Torta del barrio Chipre.
Este domingo se cerró una edición más de Hip Hop al Parque en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Este evento tenía el aliciente de celebrar los 50 años del género a nivel mundial.
Con una curaduría a cargo de Zkirla, la tarima vio pasar actos distritales, de carácter nacional y también varios invitados internacionales de alto calibre.
En cuanto a los actos más notables, tuvo mucha acogida el concierto de Los Nandez desde Cali y también L’Xuasma desde Cartagena.
Sin embargo, uno de los shows más celebrados fue el de La Yawar Cru, que a pesar de abrir el segundo día, pusieron a temblar el parque. El poder femenino lo comandó La Farmakos, que también invitó a su acto a La Muchacha.
Como momentos épicos, se enmarcó la actuación de El Dojo desde Venezuela para el cierre del primer día; mientras que el cierre de todo el festival lo consolidó GZA, confundador de Wu-Tang Clan.
Como momentos icónicos quedó la entrada de Solitario Soldado al escenario en una motocicleta y la petición de matrimonio de Keenwan a su pareja en la tarima.
Las cifras dieron cuenta de un total de 150 mil asistentes en los dos días de Hip Hop al Parque, sin un reporte oficial de problemas de orden público hasta el momento. No obstante en redes sociales se han difundido algunos videos de riñas que hubo.
El próximo sábado se espera que El Dojo -colectivo de rap venezolano- tenga una noche histórica en el marco del festival Hip Hop al Parque. Aprovechando el evento lanzaron nuevo ‘merch’ para sus seguidores.
Fueron siete las prendas que lanzaron al mercado en el que se destacan un ‘hoodie’, un mock neck, dos camisetas, una gorra, una pañoleta, una balaca y una pañoleta.
El lanzamiento oficial de la colección será en Pitbullying (Cra 72B #5B-93) para los venezolanos residentes en la capital colombiana y los amantes del rap
En dicha jornada, los integrantes de El Dojo tendrán un ‘meet & greet’ con los integrantes de la agrupación. Vale la pena resaltar que El Dojo se presentará en Hip Hop al Parque el sábado 22 de julio a las 8:50 de la noche en el Parque Simón Bolívar.
Los ánimos en la escena del rap están candentes por cuenta de la tiraera que Akapellah le hizo a Residente este viernes que se titula Residente – Tú no eres rapero.
La canción surge como una respuesta del rapero venezolano al puertorriqueño por lo que este dijo en Bajo y batería, canción en la que ataca directamente a Cosculluela e indirectamente a otros raperos.
Akapellah se vio aludido en uno de los versos y por ende sacó esta canción que poco a poco se ha venido viralizando en las últimas horas.
De hecho, el rapero venezolano tardó menos de 24 horas en hacerle la respuesta a Residente. Por ahora, los fanáticos de cada uno están a la espera de si el puertorriqueño contraataca o no.
El Festival Hip Hop al Parque comenzó a develar los artistas que harán parte de esta nueva edición y el colectivo venezolano El Dojo será uno de los actos principales.
El grupo, que principalmente es liderado por Willie DeVille, Rial Guawankó, Drama Theme, Gegga, Dann Niggaz, Lil Supa, Oldtape, Nasty Killah, Kpú y G-Boombox estarán en el Parque Simón Bolívar.
Hasta el momento, El Dojo es el único acto del extranjero que se ha anunciado en uno de los festivales más importantes de hip hop en América Latina.
Iniciamos los anuncios de #HipHopAlParque2023 con nuestros invitados internacionales de muchos quilates en la escena, @yoyodojonet ????
Bienvenida la Dojo Nación al festival de música urbana más chimba de Latinoamérica. ??
La final nacional de la Red Bull Batalla Colombia tienen tricampeón. Se trata de Carpediem, el bogotano que después de ganar la competencia en 2019, defendía el título conseguido el año pasado.
El Coliseo Iván de Bedout de Medellín recibió a los 16 MC’s que querían quedarse con el premio mayor. Hubo revelaciones, gratas sorpresas y un nivel sobresaliente.
Carpediem llegó a la final después de ganarle a Puppy en octavos de final, a Ken Zingle en cuartos de final y a Marithea en la semifinal; su rival en la final fue la revelación de la noche: Fat Nigga. El joven caleño que aún no supera la mayoría de edad venció a Urko en octavos de final, a Mega en cuartos de final y a la leyenda Valles T en semifinal.
Para la batalla más esperada de la noche, la experiencia de Carpediem fue el factor clave para quedarse con el enfrentamiento. En la disputa por tercer y cuarto puesto Marithea derrotó a Valles T, por lo que tiene cupo fijo junto a los finalistas en la nacional de 2024.
Con este resultado, Carpediem representará a Colombia en la Red Bull Batalla Internacional, que tendrá como sede a Colombia en el Movistar Arena de Bogotá el 2 de diciembre.
Además del bogotano, los otros clasificados a esta gran final son Aczino de México, Gazir de España, Mecha de Argentina, Diego de Ecuador, Éxodo Lirical de República Dominicana y Oner de Estados Unidos.
Después de lograr ser sede de la Final Internacional de FMS en marzo, en el país inicia la competencia FMS Colombia 23. Esta edición trae cambios en los formatos de batallas de freestyle, nuevos fichajes y traspasos.
El inicio se dará en Cartagena el próximo 27 de mayo con nueve fechas en lugar de once como tradicionalmente sucedía en la FMS.
Fechas
Cartagena: 27 de mayo
Villavicencio: Junio 25
Bucaramanga: Julio 16
Cali: Agosto 12
Caracas (Venezuela): Septiembre 09
Ibagué: Octubre 01
Bogotá: Octubre 07
FMS Finals: Noviembre 05
Traspasos
La FMS Colombia recibe traspasos de Stuart (Argentina), Nitro (Chile) y Diego MC (Perú). Además, se confirmó el fichaje de Marithea y se suman Valles-T, Coloso, Carpe Diem, RBN, Lokillo, Ken Z, Puppy y Airon, completando los 12 participantes.
Formatos
Durante la liga regular se disputará el formato Corto, con cuatro rounds por batalla: ‘Incremental Mode’, ‘Random Mode’, 8×8 y ‘Deluxe Corto’. Para playoff habrá Deluxe y para el formato de ‘Finals’, se separa el ‘Random Mode’ de los estímulos y se mantiene el ‘Deluxe Largo’. Las entradas pueden adquirirse en fmstickets.com.