Ir al contenido principal

Etiqueta: Trump

Trump considera permitir que el FBI registre de nuevo su mansión

Foto: tomada de europapress.com

El equipo legal del expresidente de Estados Unidos Donald Trump estaría sopesando permitir que los agentes federales del FBI regresen a la residencia de Mar-a-Lago del exmandatario, en Florida, con la finalidad de satisfacer las demandas del Departamento de Justicia, según la CNN.

 

Los documentos judiciales indican que Trump no cumplió con una citación que ordenaba en mayo la devolución de todos los documentos marcados como clasificados, ya que las autoridades estadounidenses tienen constancia de que faltan registros gubernamentales, mientras que señalan que «probablemente se hicieron esfuerzos para obstruir la investigación del Gobierno».

Por ello, una de las opciones del equipo legal de Trump –con el objetivo de proteger al expresidente de consecuencias judiciales– es la posibilidad de permitir que los funcionarios federales regresen a su propiedad de Mar-a-Lago para realizar una búsqueda probablemente supervisada.

Aunque hasta el momento no se han tomado decisiones firmes, los abogados de Trump están sopesando cómo de complacientes deberían ser con el Departamento de Justicia, informa la CNN.

Aunque el equipo legal considera un riesgo tomar esta decisión, el expresidente habría señalado recientemente a sus asesores que está abierto a aliviar la presión para resolver el caso de los registros, ya que se acercan las elecciones de medio mandato.

«Está desgastado», indican fuentes cercanas a Trump en declaraciones recogidas por la citada cadena. Por ello, solucionar un caso –de los múltiples que tiene abiertos– podría ayudarle a seguir adelante.

El pasado 8 de agosto, un grupo de agentes del FBI irrumpieron en la lujosa mansión del expresidente Trump en Palm Beach, Florida, llevándose alrededor de veinte cajas repletas de carpetas con documentación clasificada, algunas de ellas con la etiqueta de alto secreto.

Entre los documentos que recogieron los agentes del FBI durante la redada a la residencia de Mar-a-Lago el pasado mes, se han encontrado algunos archivos confidenciales que incluso describirían las defensas militares de un Gobierno extranjero, incluidas sus capacidades nucleares.

De acuerdo con la legislación estadounidense, los documentos oficiales de la Casa Blanca son propiedad federal y deben ser entregados a los Archivos Nacionales cuando un presidente deja el cargo.

El comité que investiga el asalto al Capitolio vota a favor de que el expresidente Trump testifique bajo juramento

Foto: tomada de europapress.com

El comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio ha votado a favor de que el expresidente Donald Trump testifique bajo juramento por ser la clave de una «conspiración criminal» para revertir los resultados de las presidenciales de noviembre de 2020.

 

La decisión, aprobada con el apoyo de los nueve miembros, se produce más de un año después de que el comité comenzara a investigar la insurrección del 6 de enero y a pocos días de que se celebren las elecciones de medio mandato, fijadas para el 8 de noviembre.

El comité celebra este jueves una nueva sesión en la que no hay testigos, pero en la que se presentarán nuevas evidencias de que Trump tenía «un plan premeditado» para declarar la victoria en las elecciones en las que ganó el actual presidente, Joe Biden.

El presidente del comité, el demócrata Bennie Thompson, ha vuelto a subrayar que «los hechos y los testimonios son claros y están bien documentados». «Las evidencias no provienen de los demócratas ni de los oponentes de Trump. Son, en cambio, evidencias escritas», ha aclarado.

Por su parte, al inicio de la sesión, la representante republicana por el estado de Wyoming Liz Cheney, principal crítica de su partido hacia el expresidente, ha declarado que el asalto al Capitolio no habría ocurrido de no existir Trump.

«Estuvo personal y sustancialmente involucrado en todo», ha apuntado, agregando que «podría volver a ocurrir otro 6 de enero si no se toman las medidas necesarias para evitarlo», según ha recogido la cadena estadounidense CNN.

En esta misma línea se ha pronunciado Zoe Lofgren, demócrata por California, quien ha asegurado que «su falso discurso de victoria fue planeado con mucha anticipación», incluso «antes de que se contaran los votos. «Fue un plan premeditado del presidente para declarar la victoria sin importar cuál fuera el resultado real», ha agregado.

La misión principal del comité es dilucidar el papel del exmandatario estadounidense y sus partidarios durante aquellos días en los que alentaron a tomar el Congreso para interrumpir el proceso que confirmaba su derrota frente al actual presidente, Joe Biden, en las elecciones de noviembre de 2020.

Biden confía en ganar a Trump en una hipotética revancha en 2024

Foto: tomada de elmundo.es

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado este martes su confianza en que podría vencer de nuevo al expresidente Donald Trump en un hipotético enfrentamiento en las elecciones presidenciales de 2024.

 

«Creo que puedo vencer a Donald Trump de nuevo», ha dicho Biden durante una entrevista con la cadena CNN, después de ser preguntado sobre si cree que es el único candidato del Partido Demócrata capaz de vencer al expresidente.

El actual mandatario estadounidense ha afirmado que por ahora está centrado en las elecciones de mitas de mandato, que tendrán lugar el próximo 8 de noviembre, y en el que se elegirá la gran parte de la composición de la Cámara de los Representantes y del Senado de Estados Unidos.

Biden y los funcionarios de la Casa Blanca han asegurado en repetidas ocasiones que el presidente estadounidense tiene la intención de volver a presentarse a las elecciones de 2024, aunque hasta el momento se han se han abstenido de anunciar oficialmente su candidatura a la reelección.

Aunque el índice de aprobación del inquilino de la Casa Blanca se ha estancado en torno al 40 por ciento en los últimos meses, las encuestas siguen mostrando que aventaja a Trump en una hipotética revancha, según ha recogido ‘The Hill’.

Una encuesta de ‘The Wall Street Journal’ realizado a finales de agosto reveló que Biden aventajaría en seis puntos porcentuales en una posible revancha con Trump.

No obstante, muchos votantes se muestran escépticos a la hora de apoyar a cualquiera de los dos hombres en 2024. Para entonces, Biden tendría 81 años, mientras que Trump tendría 78.

Trump niega que tenga documentos nucleares

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha negado este viernes que estuviera guardando documentos nucleares clasificados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, durante el registro del que fue objeto esta semana.

«Esto de las armas nucleares es un engaño», ha asegurado Trump en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, y en el que describe como «tipos sórdidos» a los agentes federales involucrados en el registro.

 

Trump responde así a una información del ‘Washington Post‘, publicada el jueves, que no especifica detalles sobre el contenido de estos presuntos documentos, ni si la agencia encontró lo que buscaba.

El informe del ‘Post’ se produce después de que el Departamento de Justicia presentara una moción el jueves para solicitar que un tribunal de Florida revele la orden de allanamiento ejecutada por el FBI, después de las acusaciones de Trump sobre una supuesta persecución por parte de los agentes federales y la Administración Biden.

«El interés claro y poderoso del público en comprender lo que ocurrió bajo estas circunstancias pesa mucho a favor de la revelación», ha expresado el Departamento de Justicia y ha podido saber ‘The Hill’.

Simpatizantes y seguidores del expresidente han convocado una serie de movilizaciones para protestar por la redada del FBI a la casa en Florida de Trump. El expresidente ha acusado a los agentes federales de estar llevando a cabo una persecución contra su persona.