Ir al contenido principal

La más reciente encuesta realizada a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) colombianas, ejecutada por la Asociación de Pymes, Microempresas y Emprendimientos para el Comercio Electrónico (APPCE), ha revelado una desafiante realidad para un sector crucial de la economía del país. 

70% de los encuestados identificaron una contracción económica en Colombia durante el último año, lo que subraya la creciente preocupación por el panorama económico actual.  Sin embargo, y en oposición, el canal de ventas más utilizado por las MiPymes colombianas es WhatsApp, evidenciando una adaptación a las nuevas tecnologías para mantener sus operaciones en marcha, aunque el 27,5% de los encuestados aún no disponga de una página web, lo que podría limitar su alcance y capacidad para competir en un mercado cada vez más digitalizado.

De aquellos que cuentan con presencia web, solo el 25% tiene herramientas transaccionales, lo que resalta la necesidad de una mayor inversión en tecnología para facilitar las ventas en línea.

Tan sólo el 75% de los encuestados manifiesta su interés en participar en ferias físicas y virtuales, y el 67,5% expresa su deseo de tener un espacio web transaccional donde puedan comercializar sus productos o servicios. Estas cifras sugieren una urgente demanda de herramientas y plataformas que les permitan expandir sus negocios en un entorno económico desafiante.

En este contexto, el presidente de la APPCE, Edgar Felipe Arcila, expresó su preocupación y su compromiso por apoyar a las MiPymes colombianas en estos tiempos difíciles. «Es fundamental que el gobierno y el sector privado trabajen juntos para implementar medidas que impulsen la reactivación económica y brinden apoyo integral a las MiPymes, quienes son fundamentales para el desarrollo del país”.

Asimismo, Arcila destacó la importancia de promover la digitalización de las MiPymes y brindarles acceso a herramientas tecnológicas que les permitan adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…