Enel-Codensa se une este miércoles 21 de octubre al propósito del Día Mundial del Ahorro de Energía: incentivar el consumo racional; no solo como una buena manera de ahorrar dinero a través de la factura del servicio, sino como una práctica que aporta al cuidado y protección del medio ambiente.
De acuerdo con Carlos Mario Restrepo, Gerente de Mercado de Enel-Codensa, “esta fecha promulgada por el Foro Energético Mundial se convierte en una oportunidad para llamar a la reflexión sobre el uso racional y eficiente de la energía en los hogares y las empresas. Adoptar buenas prácticas en la utilización de electrodomésticos, dispositivos electrónicos y luminarias, entre otros, permite que entre todos contribuyamos al desarrollo sostenible”.
Un estudio realizado por Enel-Codensa cuando apenas iniciaba el aislamiento obligatorio por cuenta del Covid-19, vislumbra que los ciudadanos se aferran a formas de ahorro tradicionales en cuanto al consumo de los servicios públicos. Así, los encuestados suelen cuidar su bolsillo moderando el uso de todos los servicios (26%), apagando las luces que no se requieren (21%), ahorrando agua (17%), racionalizando el uso de electrodomésticos (10%), reutilizando el agua (8%), reduciendo el tiempo en la ducha (6%), viendo menos televisión (5%) y encendiendo las luces solo en la noche (5%).
No obstante, existen otras maneras que permiten hacer uso eficiente de la energía y que vale la pena recordar en esta fecha:
- Si decide comprar un electrodoméstico nuevo, considere los de bajo consumo clasificados con las letras A, B y C. Recuerde que si tienen las letras D y E, son de consumo medio y los de letras F y G, de alto consumo.
- La nevera es uno de los electrodomésticos que más consume energía (aproximadamente el 30%). Para que este consumo no aumente, manténgala en una temperatura no tan fría (entre 2 y 6 grados) y lejos de hornos o lavadoras.
- Evite guardar alimentos calientes en la nevera para no sobrecargar el compresor. Además, intente abrirla la menor cantidad de veces y asegúrese siempre de que esté bien cerrada.
- Para utilizar eficientemente la estufa y el horno, use recipientes acordes al tamaño de los alimentos que va a preparar y tápelos mientras se cocinan. Otro truco sencillo es aprovechar el calor residual para terminar la cocción y fijarse que el diámetro de la hornilla no supere el recipiente.
- Para un mejor uso de su lavadora, elija en lo posible los ciclos cortos con agua fría y las cargas completas. En cuanto a la hora del baño, es recomendable instalar duchas eléctricas que consuman menos energía.
- Para un entretenimiento eficiente, elija los equipos de tecnología led porque consumen 25% menos que un LCD y 40% menos que los de las pantallas plasma. Además, intente desconectarlos cuando no los esté usando.
- Aproveche el horario valle, o de menor consumo energético, para usar sus electrodomésticos en su mayor capacidad, evitando así el horario pico (6 p.m. y 8 p.m.) que es donde se genera mayor consumo.
Por su puesto, la mejor forma para ahorrar energía es conociendo cómo se distribuye el consumo en su hogar. Para ello, Enel-Codensa ha puesto a disposición en su página web https://www.enel.com.co/es/personas/servicio-al-cliente/calcula-gasto-electrica-con-el-simulador-de-consumo.html un simulador que le permite calcular el gasto eléctrico aproximado y que le servirá de base para mejorar sus hábitos de consumo.
Consumo invisible
Consumo fantasma, vampiro o en stand by, así se denomina el consumo silencioso de los electrodomésticos aun cuando están apagados. Se trata de equipos como los televisores y decodificadores, laptops, consolas de videojuego, microondas, cafeteras y cargadores de celular que siguen consumiendo entre 5% y 8% cuando están conectados.
Para evitarlo, se recomienda adquirir un enchufe inteligente o un multitoma en el que pueden conectarse varios equipos y, así mismo, desconectarlos al tiempo o de forma remota. De esa manera, puede ahorrar hasta el 10% en su consumo mensual de energía.
Si está pensando en adquirir uno y este se controla a través de una aplicación móvil, fíjese si es compatible con su celular y con la intensidad del voltaje de los electrodomésticos. También prefiera los de tamaño medio para que no obstruyan la conexión de otros aparatos.
PORTADA

Peñalosa busca un partido político

María José Pizarro aspira llevar el toque femenino a la Casa de Nariño

¿Se dividen los Verdes que desean separarse de la Alianza Verde?

Petro y Efraín Cepeda se vuelven a mostrar los dientes
