Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha calificado la visita a Brasilia de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de «histórica» y ha lamentado que la «ignorancia» haya estado lastrando estos años las relaciones de ambos países, en favor de un «impostor» como el opositor Juan Guaidó.

«Venezuela siempre fue un socio para Brasil. Por errores, Maduro ha estado mucho tiempo sin venir a Brasil y nosotros sin para allá. Teníamos una relación comercial de prácticamente 6.000 millones de reales (poco más de 1.000 millones de euros). Eso fue perjudicial para Venezuela y perjudicial para Brasil», ha dicho.

La visita de Maduro se encuadra en la cumbre sudamericana organizada por Brasil. Estos días en la que está prevista la asistencia de al menos diez líderes regionales, a excepción de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien se ha visto obligada a permanecer en su país debido a la inestabilidad política y social.

Después de una reunión entre ambos líderes y la firma de una serie de acuerdos y tratados bilaterales, Lula ha celebrado esta «vuelta a la integración» entre los dos países. «Es un placer recibirte aquí de nuevo», ha celebrado el brasileño.

«Hemos sido muy prejuzgados aquí por nuestra amistad con Venezuela. Había cada vez más un retórica de que Brasil se convertiría en Venezuela, Cuba, o Argentina (…) Estoy muy feliz de que Maduro haya venido, espero que nunca más tengamos que romper relaciones por ignorancia, como pasó con Venezuela», ha dicho Lula.

«Nosotros, en Sudamérica, vivismo muy separados los unos de los otros. Cada país será aquello que quiera ser. (…) El mundo entero ha sufrido un retroceso, vamos a hablar sobre eso con más fuerza (…) Tenemos que pensar cómo Sudamérica va a crecer», ha dicho Lula en relación a esta cumbre.

Lula también se ha referido a Guaidó, quien se llegó a autoproclamar presidente, como un «impostor» y ha mostrado su sorpresa al conocer que la reserva de oro que Venezuela dispone en un banco de Londres se puso bajo custodia del opositor.

Por su parte, el presidente Maduro también ha celebrado que se hayan retomado las relaciones diplomáticas entre ambos países y ha expresado su deseo de que «nunca más nadie cierre las puertas entre las dos naciones».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…