Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, ha encabezado este martes en una ceremonia en París, Francia, la vuelta de su país a la UNESCO, seis años después de que el expresidente Donald Trump forzara su salida y varios más desde que la administración de Barack Obama dejara de suministrar fondos.

«El regreso de Estados Unidos a la UNESCO es completo: se ha convertido oficialmente en un Estado miembro de nuestra organización una vez más», ha resaltado la directora general del organismo, Audrey Azoulay.

«Esta es una excelente noticia para la UNESCO. El impulso que hemos recuperado en los últimos años ahora seguirá aumentando. Nuestras iniciativas serán más fuertes en todo el mundo», ha celebrado Azoulay.

Por su parte, la primera dama estadounidense ha recalcado que esta vuelta es parte de las políticas del presidente, Joe Biden, de volver al colocar al país al frente del liderazgo mundial, tal y como prometió, después de unos años en los que Trump también forzó la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Me siento honrada de estar con ustedes hoy al izar la bandera de Estados Unidos, símbolo de nuestro compromiso con la cooperación y la paz mundial», ha expresado Jill Biden.

En octubre de 2017, el entonces presidente Donald Trump anunció que dejaría la UNESCO por un supuesto sesgo antiisraelí. Poco después Israel tomó la misma medida. Washington ya dejó de proporcionar fondos a la organización durante el mandato de Barack Obama, ya que la Autoridad Palestina se convirtió en miembro de pleno derecho.

Le puede interesar: Biden afirma que muchas escuelas se han convertido en “campos de matanzas”

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…