Ir al contenido principal
| Juan Gómez |

Aunque el gobierno sigue fomentando las políticas de austeridad en Colombia y hay motivos para pensar que los próximos meses van a ser meses difíciles, nuestro país tiene muchos otros factores que favorecen un punto de vista positivo sobre el futuro.  

Y es que Colombia tiene en su interior muchas oportunidades de negocio que aún están por explotar, puesto que es uno de los países de Latinoamérica cuya cultura comercial no está suficientemente valorada. El mercado de Colombia es considerado uno de los más crecientes por su buen atractivo para los inversores de otros países. 

¿Por qué decimos esto? Pues por diversos factores que contribuyen a que la economía de este país sea muy bien valorada y con mucho potencial de crecimiento. Ahora vamos a analizar estos factores que nos ayudarán a ser positivos respecto al futuro.

Las mejores perspectivas de desarrollo económico 

Lo cierto es que Colombia es un país muy atractivo para inversores extranjeros. Ya sea para comenzar sus negocios desde sus países o para vivir en Colombia y dirigir estos negocios desde aquí.

Por ejemplo, la buena fama de los colombianos como personas trabajadoras, confiables, y bien cualificadas es un factor que llama la atención de muchas personas influyentes de otros países. Estas personas conocen que Colombia es un buen lugar donde elegir a los trabajadores de sus negocios y que estos acaben rindiendo como se espera.  

Otro elemento diferencial de Colombia es el costo de vida del país, que no es ni mucho menos uno de los más elevados de Latinoamérica. Y podemos hablar de que el costo de vida del país es muy inferior al de los países de origen de estos inversores extranjeros. Esta es una motivación adicional para que estos inversores decidan mudarse a Colombia para dirigir sus negocios más de cerca y puedan influir de manera más efectiva en su negocio.

Asimismo, la receptiva mentalidad de los habitantes de Colombia a los extranjeros, consigue que los inversores se sientan muy bien recibidos y no tengan que echar de menos los países de los que llegan. Este es un punto interesante, pues no todos los países de esta zona tiene esta mentalidad receptiva hacia los extranjeros.  

Mirada a las nuevas tecnologías

Y un nuevo factor a favor de Colombia, es su clima acogedor en una gran parte del país, lo que motiva a cualquier inversor extranjero a mudarse a Colombia con miras a mejorar su vida diaria e incluso su salud. No es de extrañar, por tanto, que muchas personas elijan al país por este motivo como un lugar donde iniciar una nueva andadura en sus vidas. 

Finalmente, la buena acogida de Colombia a las nuevas tecnologías y al mercado digital es otro punto a favor del país. Los negocios de mercado están siendo bien recibidos por los habitantes de Colombia y esto hace que muchas personas consideren el país como un buen lugar donde lanzar sus negocios digitales.  

Los datos muestran que si estos negocios unen una correcta campaña de marketing y posicionamiento SEO en Colombia a la buena tendencia en este sector comercial, sus negocios tienen muchas posibilidades de llegar a ser un éxito. 

Como hemos podido analizar, tenemos buenas razones para mirar al futuro con optimismo en el aspecto económico, ya que Colombia es un buen país donde tanto nativos como extranjeros pueden comenzar sus negocios de manera efectiva. Esto convierte al país en un buen reclamo para la creación de negocios que generen movimiento en la economía colombiana.

 

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…