Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este martes Susana Muhamad, presentó a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes el presupuesto del sector para el 2023, que oscila en más de 740.000 millones de pesos.

“Hemos llegado a la conclusión como gabinete de hacer una priorización estratégica frente a la realidad del país para el presupuesto del 2023, Queremos mejorar las condiciones del personal de Parques Nacionales, fortalecer a la autoridad nacional de licencias ambientales, el Ideam y los institutos de investigación, entre otros temas. Hoy presentamos cuatro medidas concretas que están alineadas con los propósitos que tenemos como Gobierno y con nuestras metas globales”, aseguró la ministra.

Muhamad propuso un artículo en la Ley de Presupuesto que permita flexibilizar y fortalecer el Fondo Nacional Ambiental (FONAM); la generación de sinergias presupuestales con el plan de sustitución de cultivos ilícitos y agricultura; la alineación de  los presupuestos de las Corporaciones y del uso del 20 % de las regalías.

Adicionalmente la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, señaló: “Vamos a trabajar con las Corporaciones y los Consejos Directivos para que la inversión de las CAR sea estratégica y también en abrir servicios de los institutos para recaudar recursos. Es importante que el país entienda que ordenar el territorio alrededor del agua significa recuperar la autoridad ambiental para poner límites claves y claros”

Muhamad aseguró que los recursos que se recaudarán a través de la reforma tributaria son vitales para el sector ambiente y que la idea con este presupuesto es tener un impacto real en el territorio y proteger los recursos naturales del país de la mano de las comunidades.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…