Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Ni LeBron James o Stephen Curry y sus espectaculares actuaciones en la NBA, ni Tom Brady con su regreso al fútbol americano, Lia Thomas es la figura deportiva de la que más se habla últimamente en los Estados Unidos.

La representante de la Universidad de Pensilvania se convirtió en la primera atleta transgénero en ganar una prueba de la NCAA (Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EE.UU.).

La nadadora de 23 años venció en la prueba de las 500 yardas libres de natación. Se impuso ante las medallistas olímpicas Emma Weyant y Erica Sullivan.

Sin embargo, una foto polémica en la que se ve cómo le excluyen entre las que subieron al podio de la competencia ha sido centro de debate entre quienes creen que hace trampa después de su reasignación de género, y quienes defienden el derecho de que pueda cumplir con su desempeño.

¿Qué dice el lineamiento de la NCAA?

Según el reglamento, las personas que se sometan a una reasignación de género deberán estar durante un año en TSH (Terapia de Sustitución Hormonal) y después de ello podrían competir. Thomas señaló que lleva este proceso desde 2019, año en el que se reconoció como mujer transgénero.

No obstante, a partir de la siguiente temporada, la NCAA declaró que cada atleta que haga su transición deberá estar en TSH por los menos tres años y demostrar por medio de una observación médica que los niveles hormonales con los que cuente no le den ventajas deportiva antes de cada competencia.

¿Qué dice el Comité Olímpico Internacional?

Hasta noviembre del año pasado, las atletas trans estaban obligadas a reducir el nivel hormonal hasta cierto punto para competir en modalidades femeninas. Sin embargo, el COI (Comité Olímpico Internacional) ahora dejó en libertad a las federaciones de establecer los lineamientos que vayan a regir en las respectivas competencias señalando si realmente hay o no una ventaja deportiva.

La anterior norma señalaba que cada atleta debía llegar a cierto nivel hormonal al menos un año antes de la competencia que tenía pensado participar.

Le puede interesar: Champions League: Los españoles y su complejo reto en cuartos

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…