Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de sacar pecho por la solvencia que tuvo el caso del asesinado del estilista Mauricio Leal y su madre Marleny Hernández, Francisco Barbosa tuvo un disgusto con el periodista Juan Diego Alvira, a quien mandó a estudiar por preguntarle la razón de la falta de celeridad con casos impunes en Colombia.

«Le voy a hacer la lista para que haya claridad: Samaniego, resolvimos el caso en 30 días; Buenos Aires (Cauca), resolvimos el caso en 30 días; Llano Verde (Cali) una investigación impresionante con perfiladores y trabajo muy bien hecho, resolvimos en 30 días; el caso de Juana María Perea, resolvimos el caso con sentencia anticipada en un mes y medio.Puedo quedarme tres o cuatro horas hablando de memoria de los casos… El objetivo no es acabar con la Fiscalía, el objetivo es ser responsable hangan las pregunta ¡Pero estudien!», habrìa dicho el fiscal Francisco Barbosa.

Ante esto, el periodista le respondió con cifras y testimonios de allegados de algunas víctimas. «De cada 100 delitos que se cometen en territorio colombiano, a duras penas se castigan 6. Colombia ocupa el quinto lugar en América Latina en el índice global de impunidad ¿Qué pasa con los otros casos?, los casos de los líderes sociales y DD.HH. donde se reclama justicia», señaló Juan Diego Alvira en su informe.

Además de esto, Alvira reunió testimonios de Siddsy Uribe, hermana de Lucas Villa, que fue asesinado en el marco del Paro Nacional; también a la esposa del alcalde electo de Sutatausa (Cundinamarca), José Humberto Rodríguez, quien fue asesinado y su determinador está libre por vencimiento de términos; por último, al padre de la periodista Natalia Castillo, asesinada por robo de celular. Todos estos casos continúan impunes.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…