Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las víctimas de Dairo Antonio Úsuga David conocido con el alias de «Otoniel» y líder de la banda criminal Clan del Golfo reaccionaron en las últimas horas a su captura por parte de las autoridades y una eventual extradición a Estados Unidos donde es requerido por el delito de narcotráfico.

De acuerdo con el congresista Alirio Uribe Múñoz, que representa a las víctimas de este grupo armado ilegal a través del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, alias «Otoniel» no debe ser extraditado a Estados Unidos, al menos no hasta que cumpla con sus condenas en Colombia y repare a sus víctimas.

A juicio de Uribe Múñoz, la extradición a «Otoniel» para procesarlo por Narcotráfico «es un mecanismo de impunidad».

Por ahora la suerte en materia jurídica del que era considerado el narcotraficante más buscado del país queda en manos de los nueve magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que entrarán a definir si avalan o no la solicitud de extradición de ‘Otoniel’, algo que no se puede dar por descontado, porque en otros casos, la Corte ha negado o ha postergado extradiciones, privilegiando los derechos de las víctimas en Colombia, sobre los crímenes cometidos por algunas personas fuera de nuestro país.

Cabe señalar que actualmente alias «Otoniel» tiene cerca de 155 procesos en Colombia por asesinatos de líderes sociales, homicidio de policías, reclutamiento de niños, abuso sexual a menores de edad, entre muchos otros crímenes, la Corte debe entrar a valorar si su extradición a Estados Unidos por narcotráfico va en contravía de que responda ante sus víctimas en nuestro país.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…