Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El abogado Abelardo De La Espriella, tras perder dos tutelas con las que buscaba acceder a la información primaria del análisis emitido por la investigadora Elena Stashenko, que señala que el producto Dololed, promocionado como 100% natural, contiene al menos 10% de diclofenalco, instauró un Incidente de Nulidad, que busca dejar sin efectos la segunda instancia de la tutela, argumentando que el juez que emitió el fallo, tiene vínculos laborales con la Universidad Industrial de Santander, en donde también presta sus servicios la docente Stashenko.

Para el abogado “hay una clara violación al debido proceso por la falta de las garantías procesales”, no solo por la coincidencia en el espacio laboral entre el juez y la profesora Stashenko, sino porque además, según dice el Incidente de Nulidad, se estaría generando una duda e inseguridad a través del despliegue que sobre el tema han hecho diferentes medios de información, uno de ellos Confidencial Colombia. Para el abogado, “primero se debió notificar a las partes”, hecho que De la Espriella califica como “falta de lealtad entre las partes”.

De esta manera el abogado más mediático del país, no solo se prepara para un nuevo alegato con el que busca desdibujar la investigación que estableció que el producto Dololed, no es 100% natural, sino además para manifestar su molestia, porque según los argumentos que expone en el Incidente de Nulidad, “se estaría filtrando información a la prensa de manera indebida, que en este caso, hacen quedar a De La Espriella, como «el perdedor».

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…