Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La misión de observación electoral de la Unión Europea enviada a Paraguay ha emitido este martes su informe preliminar sobre el desarrollo de las elecciones del pasado domingo, descartando que haya habido un posible fraude electoral, como reclamaba la oposición.

Los observadores europeos «no vieron incidentes graves, interrupciones en el procesamiento de información electoral sensible, ni graves deficiencias en la cadena de custodia de material electoral», por lo que ratifican que «no existe ninguna razón que ponga en duda los resultados presentados por la autoridad electoral».

Además, han pedido a todos los partidos que si tienen quejas sobre el proceso, las lleven por el cauce institucional y por la vía pacífica.

Los candidatos opositores a la Presidencia, Efraín Alegre (presidente del Partido Liberal Radical y Auténtico) y Paraguayo Cubas (candidato del Partido Cruzada Nacional), habían pedido un recuento parcial, en concreto del diez por ciento de los votos, tras alegar presuntas irregularidades.

Los resultados, corroborados de manera preliminar por los observadores europeos, colocaron al candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), más conocida como Partido Colorado, Santiago Peña, como ganador con el 42.75 por ciento de los votos. Por detrás, Efraín Alegre con el 27.48 por ciento, y finalmente Paraguayo Cubas con el 22.93 por ciento de los votos.

Por su parte, el Alto Comisionado de Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, ha felicitado al presidente electo y ha celebrado que, «a pesar de la polarización de la campaña, en general se respetaron las libertades fundamentales y los votantes pudieron depositar su voto de forma ordenada».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…