Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha abogado este viernes por una mayor «unidad política» para revisar el acuerdo de su país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado hace un año.

«Vamos a necesitar que los dirigentes estén unidos para revisar ese acuerdo, no para no pagar, sino para que nos dejen crecer, es imprescindible el cambio de actitud», ha expresado la mandataria durante un acto, en declaraciones recogidas por La Nación.

Ha calificado el acuerdo de «catástrofe», y pide que se revisen las condiciones para el pago, aunque ha reiterado que «si te dieron 45 mil millones de dólares (unos 42 mil millones de euros), los vas a tener que devolver».

También ha hablado en contra de la «economía bimonetaria», que asegura es la causa de la inflación en Argentina. «Hemos tenido una balanza comercial muy buena y los dólares se iban igual», ha argumentado.

«La pandemia fue terrible, la guerra (en Ucrania) también lo es. Pero no hay catástrofe más grande para la Argentina que el endeudamiento que se produjo en el gobierno entre el 2015 y el 2019», ha sentenciado la vicepresidenta.

Hace un año, el 3 de marzo de 2022, el acuerdo entre el Gobierno de Argentina y el FMI permitió aumentar el plazo para la devolución de la deuda contraída por el país en 2018.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…