Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano |

Foto: Cortesía

Cartagena vive una polémica luego de conocerse un video en donde se observa como algunos trabajadores de un contratista de Ecopetrol son obligados a bajarse de un bus de servicio especial que los transportaba hacia la zona industrial de Mamonal.

Quienes exigen el retiro de los trabajadores al parecerse son sindicalistas que exigen que quienes trabajen en estas actividades sean únicamente cartageneros.

“Señores buenos días, la gran mayoría de los que están en este vehículo son foráneos, por eso les venimos a decir que se tienen que ir de la ciudad, vayan a las oficinas de su contratista, firmen y se van de Cartagena. Nosotros estamos exigiendo el derecho a que se respete la mano de obra local, eso es lo que peleamos. Yo les puedo mostrar las evidencias de cómo nos tratan a nosotros cuando vamos a su departamento, nos ponen armas en los cuellos y nos sacan a las patadas, así que todos ustedes se tienen que regresar. Fíjense que aquí estamos con las autoridades porque les estamos respetando su integridad física, pónganse en nuestro lugar. No es posible que traigan un mecánico, un soldador, un alineador o un tubero de afuera cuando nosotros aquí tenemos las personas con las competencias necesarias y la experiencia que se requiere en la Refinería de Cartagena para esos cargos. Exigimos respeto, así que señores, los que no son de la ciudad de Cartagena lo siento mucho pero se tienen que retirar ya”, se escucha en la grabación, la cual se hizo viral rápidamente en las redes sociales.

A través de un comunicado, Ecopetro rechazó estos actos y recordó que el 90% de quienes trabajan en estas labores son cartageneros y que solo el 10% de los trabajadores no son cartageneros sino de otros municipios de Bolívar, de Colombia o de otros países, ya que ocupan cargos que requieren perfiles especializados.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…