Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los congresistas María José Pizarro, Inti Asprilla y David Racero radicaron ante la Secretaría de Senado la iniciativa que busca reformar y transformar la Policía Nacional.

Los proyectos buscan la democratización del  acceso a la carrera oficial en la Policía Nacional y su sistema de ascensos; así como prevenir y sancionar los abusos en la actividad de Policía y el uso desproporcionado de la fuerza en manifestaciones públicas.

Para la senadora María José Pizarro, ahora más que nunca se requiere dar trámite a la Reforma a la Policía. “Quienes hemos venido insistiendo a través de denuncias, debates de control político y proyectos de ley, reiteramos a este nuevo Gobierno y Congreso la necesidad de abordar la inminente necesidad de transformar la Fuerza Pública”.

“Con la democratización de la Policía lo que queremos es romper con el clientelismo que hay dentro de la institución, para que así cualquier integrante pueda hacer su carrera sin necesidad de tanta burocracia” señaló el senador Inti Asprilla.

Democratización del sistema de ascensos

Uno de los proyectos busca democratizar el acceso a la carrera de oficial en la Policía Nacional de Colombia, removiendo barreras económicas que obstaculicen el ingreso y permanencia a los programas de educación, para facilitar el ascenso de los miembros de la policía del nivel ejecutivo al nivel oficial.

En ese sentido, se busca establecer un sistema de ingreso a la carrera de oficial de la Policía Nacional que permita calcular el costo de la carrera por medio de un sistema que tenga en cuenta los factores socioeconómicos de quienes se presenten a la carrera de oficial.

El proyecto plantea a su vez, que la dirección de educación policial cree un programa de acceso gratuito a las y los patrulleros y miembros del nivel ejecutivo que busquen obtener un título académico de técnico, tecnólogo o profesional con intenciones de ascender al nivel oficial.

Prevención de los abusos en la actividad de Policía

Se busca prevenir y sancionar los abusos en la actividad policial y el uso desproporcionado de la fuerza en contextos de manifestaciones pública.

Asimismo, prohíbe y sanciona como falta gravísima el uso de armas cinéticas, escopeta calibre 12, porte de armas de fuego, uso de fuerza letal y dispositivos de control eléctrico en manifestaciones pacíficas; regula las fases de actuación en estos contextos y la calidad que deben tener los miembros del ESMAD, o la entidad que haga sus veces, para poder participar en operativos de acompañamiento e intervención en manifestaciones públicas.

La iniciativa crea la figura del Comisionado Nacional de Policía para supervisar internamente el funcionamiento de la entidad.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…