Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Hasta el segundo semestre de 2019, Cerveza Águila fue el patrocinador de la liga del Fútbol Profesional Colombiano -FPC-. Sin embargo, en este 2020 sigue vinculado más que nunca al fútbol. El acuerdo se dio este martes en un evento celebrado en Bogotá con los presidentes y delegados de 10 equipos del FPC.

‘Más firmes que nunca’, fue el eslogan mediante el cual hicieron oficial junto a la Dimayor el vínculo comercial. Además, aseguraron que la marca también patrocinará a la Selección Colombia y Copa América Argentina-Colombia 2020.

“Cerveza Águila y Bavaria son papá y mamá del fútbol colombiano”

América de Cali, Deportivo Cali, Boyacá Chicó, Cúcuta Deportivo, DIM, Junior, Millonarios, Once Caldas, Santa Fe y Deportes Tolima serán los equipos patrocinados por Cerveza Águila, la mitad de los equipos que conforman la primera división.

«Desde hace más 30 años nos hemos comprometido con impulsar el crecimiento del fútbol colombiano en todas sus instancias; el torneo profesional colombiano», señaló Fernando Jaramillo, vicepresidente de asuntos corporativos y legales de Bavaria.

Con este acuerdo, Cerveza Águila se consolidó como la cerveza oficial del FPC por 4 años más. Jaramillo aseguró que vendrán más acuerdos a futuro para seguir apostando por el fútbol en Colombia.

Por su parte, Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor expresó que “Cerveza Águila y Bavaria son el papá y la mamá del fútbol colombiano”.

El primer acuerdo entre Bavaria con el FPC data de 1990 y completaron 3 décadas siendo pilar fundamental en el fomento del fútbol.

El pacto por el que Kobe Bryant y su esposa no viajaban juntos en helicóptero

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…