Ir al contenido principal

En marzo la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 9,7%, lo que significa que 21 millones 932 mil personas se encontraban ocupadas, 486 mil personas más que marzo de 2016, según el estatal Dane.

En el trimestre la tasa de desempleo para el total nacional se situó en 10,6%, la tasa de participación fue 63,8% y la de ocupación 57,0%.

Las ramas que jalonaron la generación de empleo en el total nacional fueron: industria manufacturera que completa siete periodos consecutivos con variación positiva; agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y actividades inmobiliarias.

En la medición de los últimos 12 meses móviles (abril 2016 ? marzo 2017) se completan 43 periodos consecutivos con tasa de desempleo de un dígito, al ubicarse en 9,2% con una tasa de participación de 64,4% y de ocupación de 58,5%. Para el periodo abril 2015 ? marzo 2016 la tasa de desempleo fue 9,1%, la de participación 64,8% y la de ocupación fue 58,9%.

En marzo de 2017 la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se ubicó en 10,6%, la tasa global de participación fue 66,7% y la de ocupación 59,7%. En marzo de 2016 las tasas de desempleo, participación y ocupación fueron 10,2%, 66,9% y 60,1% respectivamente.

En el trimestre enero a marzo 2017, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas la tasa de desempleo fue 11,7%, la tasa de participación fue 67,0% y la de ocupación 59,1%. En el trimestre enero ? marzo 2016 las tasas de desempleo, participación y ocupación fueron 11,5%, 67,8% y 60,0% respectivamente.

La variación de la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas en el mes y en el trimestre se explica por Bogotá que presentó una disminución de la ocupación, especialmente en la rama de Comercio en el primer trimestre de 2017.

Las ramas de actividad que más contribuyeron a la generación de empleo en el trimestre enero – marzo 2017 para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fueron: Servicios comunales, sociales y personales; Actividades inmobiliarias y Construcción.

La generación de empleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas estuvo asociada a la creación de empleo asalariado (formal) cuya contribución es 2,3 veces la del empleo por cuenta propia (informal).

Para las 23 ciudades las tasas de desempleo más bajas se registraron en Santa Marta (7,9%), Barranquilla y su área metropolitana (8,0%) y Cartagena (9,6%). Las ciudades con tasas de desempleo más altas en el trimestre fueron Cúcuta y su área metropolitana (18,3%), Quibdó (17,9%) y Riohacha (16,7%). Tres de las 23 ciudades registraron tasa de desempleo de un dígito. Once de las 23 ciudades presentaron variación negativa de la tasa de desempleo.

En los centros poblados y las zonas rurales dispersas durante el trimestre enero – marzo 2017 la tasa de desempleo se ubicó en 6,5%. Esta tasa se presentó con altas tasas de participación (58,2%) y ocupación (54,4%). En el periodo enero ? marzo 2016 la tasa de desempleo se ubicó en 5,9%, la tasa de participación 57,7% y la tasa de ocupación 54,3%.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…