Ir al contenido principal

La entidad anunció ayudas humanitarias, financieras y sociales en favor de los damnificados de Mocoa que comprenden morrales con útiles escolares, dotación de las bibliotecas a instituciones educativas afectadas y un paquete de medidas encaminadas a aliviar la situación financiera de los clientes de la entidad.

En solidaridad con las víctimas de la tragedia de Mocoa, BBVA Colombia anunció ayudas financieras y sociales consistentes en la entrega de 4.000 morrales con útiles escolares para los niños del municipio, dotación de bibliotecas de instituciones educativas afectadas y un paquete de medidas encaminadas a aliviar la situación financiera de los clientes de la entidad afectados por la tragedia, que incluyen entre otras, exención en cobros por retiros y en pagos de primas de seguros y la ampliación de la planta de personal de la oficina.

BBVA está plenamente comprometido con el desarrollo económico y social del país y en momentos como este, cuando más lo necesita, actuamos en consecuencia con ese compromiso, anunciando inversiones concretas en beneficio de la población afectada y aplicando un paquete de medidas extraordinarias con el fin de ayudar a nuestros clientes y usuarios en esta ciudad”, señaló el presidente de BBVA Colombia, Oscar Cabrera Izquierdo.

Cabrera indicó también que la entidad está eximiendo del cobro de comisión los retiros que hagan los clientes en los cajeros automáticos de BBVA y a través de las ventanillas de la oficina en Mocoa. Igualmente, está ofreciendo condiciones especiales a los clientes que tengan obligaciones con el banco como es el caso de ampliación de plazos, reducción en las tasas de interés y periodos de gracia de hasta 6 meses.

Cabrera también hizo mención especial a la disponibilidad de alternativas de financiación dirigidas a los empresarios y comerciantes de Mocoa: una a través de la línea de crédito habilitada por Bancoldex con tasas de DTF+ 2%, con cinco años de plazo y un año de gracia y otro dirigido al sector comercio con seis años de plazo, una tasa del 10,5% y un periodo de gracia de seis meses.

Así mismo, anunció que BBVA Seguros asumirá el pago de las primas durante seis meses correspondientes a los seguros de los clientes damnificados en Mocoa y agregó que con el fin de prestar un servicio ágil y asesoría personalizada se amplió la planta de personal de la oficina en la ciudad.

El directivo anunció además que los clientes se han unido a este apoyo por parte de la entidad financiera en solidaridad con la tragedia que vive Mocoa, con la entrega de 30 bibliotecas con sus respectivas estanterías dirigidas a las instituciones educativas ubicadas en la zona de la emergencia.

“Quiero hacer un especial reconocimiento y también agradecer a nuestros clientes, que han estado siempre activos aportando recursos, a través de nuestros cajeros automáticos, en apoyo a las diferentes iniciativas en beneficio de la educación en Colombia” agregó.

Cabrera Izquierdo destaco que “Hemos logrado unir los esfuerzos de muchas personas y por eso hoy anunciamos un conjunto de acciones que se materializarán en bibliotecas para los colegios, morrales con útiles escolares para los niños de de la ciudad y un apoyo directo a nuestros empleados”.

Cabrera invitó a los colombianos a seguir apoyando a los damnificados de Mocoa y recordó que la entidad tiene dos cuentas de recaudo para recibir recursos en pro de la reconstrucción de la ciudad: la cuenta # 309 021 012 a nombre de Fiduciaria La Previsora, cuenta de recaudo del Gobierno Nacional y la cuenta # 242 016 244 de la Cruz Roja Colombiana.

“Nos solidarizamos con esta ciudad y sus habitantes, con quienes los han perdido todo, sus familiares, su patrimonio. Entendemos que lo sucedido en Mocoa, transciende su territorio y se convierte en un asunto nacional. Desde BBVA nos solidarizamos con los damnificados en la verdadera labor que inicia: la reconstrucción de la ciudad y de la vida de sus habitantes”, puntualizó el presidente de BBVA Colombia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…