Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después del dilema de diseñadores que no quisieron vestir a Melania Trump para la ceremonia de investidura de su esposo como presidente de Estados Unidos, Ralph Lauren decidió salir en rescate de la futura Primera Dama. La firma está preparando varios atuendos para que Melania esté perfecta incluso en las fiestas posteriores a la posesión.

Según lo publicó la revista especializada en moda WWD, la decisión de Ralph Lauren es un acto de «bipartidismo», ya que el diseñador apoyó a Hillary Clinton durante toda su campaña política. Incluso, ya había vestido a la política demócrata en ocasiones claves como debates presidenciales, el día de las elecciones y durante el discurso tras saberse los resultados de los comicios.

El rumor de que la exitosa firma será quien la vista, sería la segunda vez que Melania confiaría en la marca, ya que apostó por un mono blanco en su primera aparición pública tras conocer los resultados electorales que dieron a Trump como ganador, y quizá la señal inequívoca de que esta será su firma durante el mandato de su marido, ya que nadie más se atreve a poner su marca en ella.

Aunque falta la última confirmación, Ralph Lauren estaba compitiendo por el «premio mayor» con la venezolana Carolina Herrera quien había dicho que sería un honor vestir a la Primera Dama, y con Tommy Hilfiger, quien no quiere perder la oportunidad de convertirse en el diseñador cabecera del gobierno Trump.

Sin embargo, son muchos los diseñadores que han dicho ‘no’ a esta tarea. Sophie Theallel, artífice de muchos ‘looks’ de Michelle Obama, en una carta abierta en Instagram mostró su rechazo a todo lo que representaban los Trump, incompatibles para ella con los pilares de su empresa familiar, y otros como Vera Wang, Marc Jacobs, Michael Kors o Diane Von Furstenberg se posicionaron a favor de Hillary Clinton durante la campaña electoral.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…