Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU entre los que están Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China, Rusia y Alemania, Irán selló un acuerdo en Ginebra con la último de estas naciones, la cual congelará el programa nuclear iraní durante seis meses.

De acuerdo con medios de comunicación internacional, la alta representante de la política exterior europea, Catherine Ashton, anunció el acuerdo en el Palacio de las Naciones, sede de la ONU en Ginebra.

Asimismo, el presidente estadounidense Barack Obama anunció que “por primera vez en casi una década, hemos frenado el avance del programa nuclear iraní”

Según los medios, el presidente Obama advirtió que si Irán no cumple completamente sus compromisos durante esta fase de seis meses, Estados Unidos revocará las ayudas que le han sido concedidas para paliar las consecuencias económicas de las sanciones que le han ido siendo impuestas durante los últimos años.

En cuanto a las condiciones del acuerdo, el secretario John Kerry, dijo que Irán dentro de seis meses no contará con más reservas de uranio enriquecido al 20 %.

De igual manera, Kerry señaló que el programa nuclear de Irán estará sujeto a negociaciones posteriores, a un acuerdo mutuo. “Sólo entonces veremos si el enriquecimiento podrá hacerse”.

Según los medios internacionales, uno de los elementos centrales es que Irán podrá repatriar 4.200 millones de dólares procedentes de las exportaciones de petróleo y que están bloqueados en bancos extranjeros. Y también Irán podrá obtener 1.500 millones de dólares adicionales por exportaciones de productos petroquímicos y automotrices, gracias al alivio parcial de las sanciones.

Finalmente, Kerry enfatizó en que las sanciones continuarán teniendo un fuerte efecto sobre la economía iraní, que dejará de ganar 25.000 millones de dólares durante los seis meses de aplicación de este acuerdo preliminar.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…