Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente Obama reiteró su solicitud de negociar con los republicanos para establecer un acuerdo por el presupuesto estatal y mitigar la parálisis gubernamental que mantiene congeladas las actividades del servicio público de Estados Unidos desde hace cinco días. Asimismo, la reunión que se adelanta en el Congreso para solucionar el cierre de Gobierno, promete al menos una respuesta para los empleados federales cesados temporalmente.

Mientras que en el Senado ya se aprobó un nuevo presupuesto para el financiamiento del Estado Federal, en la Cámara, de mayoría republicana, aún no se ha sometido a votación la misiva lanzada por el presidente Barack Obama.

El mandatario aseguró que “tiene suficientes legisladores republicanos y demócratas en la Cámara de Representantes dispuestos a aprobar el nuevo presupuesto, y poner fin a la parálisis”. Sin embargo, la “derecha republicana no quiere habilitar al presidente de la Cámara John Boehner a someter esta ley a votación”.

“Vayan y voten. Paren esta farsa y pongan fin al bloqueo ahora», exclamó el jefe de Estado.

Paralelamente, demócratas y republicanos debaten en el Congreso las posibles alternativas para indemnizar a los empleados federales cuando el cierre de Gobierno termine. Según fuentes locales, el pago retroactivo a los 800.000 funcionarios federales tiene el respaldo de la Casa Blanca.

Pese a que las partes acordaron en no estar de acuerdo por un periodo indefinido, miembros del partido Republicano indicaron estrechar esta negociación presupuestal con una autorización para que Estados Unidos emita más deuda.

Bajo esta amenaza, Obama aseguro que “no negociara en estas condiciones”, que se suman a los recortes del programa de seguros médicos Obamacare, mayor logro del mandatario durante su gobierno.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…