Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


De manera inesperada, este sábado 25 de noviembre la Secretaría de la Cámara de Representantes anunció que la plenaria y debate agendado para este lunes 27 de noviembre quedaba aplazada para el martes 28 de noviembre.

«Se informa a todos nuestros grupos de interés y honorables representantes que plenaria citada para el día lunes, 27 de noviembre de 2023, fue aplazada para el martes, 28 de noviembre a la 1:00 p.m. por instrucción del señor presidente de
la Cámara de Representantes de Colombia»
, señaló la Secretaría en su cuenta oficial de X.

El presidente de dicho organismo es Andrés Calle del Partido Liberal y la decisión se toma después de que el pasado 23 de noviembre se suspendiera el debate sobre la reforma a la salud que se venía llevando a cabo allí.

La votación de dicho día se suspendió por falta de quórum debido a que 15 representantes a la Cámara del Partido Alianza Verde salieran por ser recusados por Enrique Gómez, presidente del movimiento Salvación Nacional.

Vale la pena recordar que la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) pidió al Ministerio de Hacienda un análisis que le diera viabilidad al proyecto.

Le puede interesar: Juan Carlos Losada se opuso a votos de su bancada por «mico» en reforma a la salud

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…