Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Más de 150 miembros de Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Policía y Ejército inician la búsqueda de las 11 personas desaparecidas tras la creciente de la quebrada La Chorrera, en Isnos, Huila.

Después de haber cancelado la búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas, tras la avalancha que se presento este sábado en Isnos, Hulia, las autoridades de rescate retomaron las acciones de rescate para encontrar a los afectados.

La primera acción de búsqueda se realiza con los binomios ksar (2 de Policía y 3 de Cruz Roja). Simultáneamente, se inicia la distribución de las ayudas humanitarias a las familias afectadas, ayudas que fueron enviadas por la UNGRD y el CDGRD de Huila.

Cada familia recibirá mercado, kit de aseo, kit de cocina, cobija térmica y colchón.
Desde el Ministerio de Salud se alista una brigada para el apoyo psicosocial a las familias afectadas y actividades de prevención y atención.

Como parte del plan de emergencia para ayudar a los damnificados, la Policía Nacional se desplazó hasta la zona de emergencia en una aeronave con equipo de rescate, atención hospitalaria, 15 integrantes de la institución y 22 voluntarios de la Cruz Roja.

Por su parte el Ejercito Nacional llegó a la zona con 65 miembros de la institución y varios helicópteros para apoyar la labor de búsqueda.

Hasta el momento las autoridades han informado sobre el deceso de tres personas identificadas como Julia Pialejo de 67 años, Lina María Cerón de 8 años y Luisa Fernanda Zuñiga de 1 año.

Por otro lado Segundo Cerón, Lida Chincangana, Cristian y Diego Cerón, Ramiro Zúñiga, Liz Miriam Santiago. Sandra Zúñiga, Melisa Chicangana, Fabian Cerón, Lubis Alonso Cuspian y Olivia Guerrero son los nombres de los desaparecidos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…