Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa pidió al presidente Gustavo Petro que cuente «la verdad» sobre su pasado en la guerrilla del M-19, reprochándole además que hable «casi con admiración» de aquel pasado.

«Si el presidente Gustavo Petro quiere hablar de verdad, pues que empiece por contar todas sus actividades delictivas en el M-19, quiénes fueron sus víctimas, si participó en actos de secuestro, cuál fue su acción», reclamó Barbosa, en un nuevo rifirrafe entre ambos, a pocas semanas de que deje su cargo como fiscal.

A juicio de Barbosa, la amnistía que se concedió a los guerrilleros del M-19, desmovilizado en marzo de 1990, no rindió verdad sobre las acciones del grupo armado, ni garantías de no repetición, ni reparación integral de las víctimas, según dijo este viernes en declaraciones a Blu Radio.

Barbosa también reprochó que Petro haya hablado «casi con admiración» de dos de los guerrilleros del M-19 que participaron en la toma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985. El Ejército llevó a cabo un operativo para recuperarlo que dejó cien muertos, entre ellos civiles inocentes, y una docena de desaparecidos.

«La verdad no solamente es a partir del año 2000 o a partir del año 95, 96. No, contemos entonces toda la verdad, pero acabemos ya la doble moral en este país», expresó un Barbosa, quien ha reprochado a Petro estar haber adoptado una imagen de «pulcro» cuando él mismo «tiene una historia».

«Es una historia que yo no estoy diciendo más allá de lo que existe (…) como él mismo lo ha reconocido, perteneció a una estructura delincuencial en Colombia y que finalmente obtuvo una amnistía sin ningún elemento como los que tienen las leyes de amnistía en diferentes lugares del continente», ha dicho.

Le puede interesar: Petro declara insubsistente a la superintendente de Industria y Comercio

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…