Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La activación de un protocolo de acciones inmediatas para proteger la selva amazónica de los efectos del fenómeno de El Niño y enfrentar alertas tempranas de deforestación anunció la ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, al término de una reunión con ministros de Defensa y representantes gubernamentales de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam y Venezuela.

La titular de la cartera ambiental indicó que los picos de alertas tempranas por deforestación aumentaron en enero pasado y que el Gobierno tomará acción inmediata en esta materia.

También anunció el cierre de 10 Parques Nacionales para prevenir emergencias por incendios forestales, cuatro de ellos en la Amazonía colombiana.

En esta región se restringirá el ingreso a los parques Picachos, Tinigua, Macarena y El Tuparro. En el resto del país, se cierra el paso en los parques Los Colorados, Paramillo, Isla Salamanca, Tayrona, Los Flamencos y Los Nevados.

“La reunión amazónica de los países dejó como resultado la articulación de capacidades en el caso de una emergencia en la Amazonía, así como la activación de un protocolo de acción inmediata. Ya tenemos el alistamiento para el momento en el que la Amazonía lo necesite”, señaló la ministra Muhamad.

Este protocolo hace parte de las medidas que toma el Gobierno Nacional por la detección de un pico de alertas por deforestación en las primeras semanas de enero, reiteró.

“Se nos dispararon las alertas tempranas y esto tiene que ver tanto con la influencia del tiempo seco, como con el accionar de algunos grupos. Las alertas rojas que se mantienen hoy de incendios forestales en la Amazonía se corresponden también con los municipios en donde tenemos las alertas de deforestación”, dijo.

“Esto quiere decir que se mezcla el ‘caldo’ perfecto para que en unas semanas empiecen a generarse incendios que se puedan desbordar”, alertó la ministra.

Los municipios que están en alerta roja en la Amazonía son Calamar y San José del Guaviare en el Guaviare, San Vicente del Caguán en Caquetá y Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo en Putumayo.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…