Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía Regional de Los Lagos, región del sur de Chile, ha informado este sábado de que cuatro miembros de una banda relacionada con el grupo criminal conocido como Tren de Aragua, incluido su líder, han sido condenados en total a 99 años de cárcel.

Así lo ha dado a conocer la propia institución en su cuenta en la red social X: «99 años de cárcel obtuvo la Fiscalía Regional de Los Lagos para cuatro miembros vinculados al Tren de Aragua. Se condenaron por trata de personas para explotación sexual, lavado de activos y asociación criminal. Es la primera condena lograda en el país para personas de esta organización».

En esta línea, el fiscal Marcelo Maldonado, a cargo del caso, ha señalado que se trata de «una sentencia histórica, inédita y simbólica», siendo «la primera vez que se condena a grupos de personas por participar en una organización de estas características que estaba destinada a la explotación sexual de niñas y mujeres».

Entre los cuatro condenados se encuentra el líder del grupo, que has sido condenado a «reclusión perpetua, es decir, recién después de cumplidos 20 años va a poder optar a algún tipo de beneficio penitenciario o algún tipo de sustitución que pueda existir a su condena», ha explicado Maldonado.

Desde la Fiscalía de Los Lagos han asegurado estar «muy conformes con el resultado de esta importante investigación» y han argumentado que «estas sentencias son doblemente importantes».

Por un lado, ha apuntado el fiscal, «porque vienen a dar justicia a las doce víctimas que fueron afectadas por las diversas acciones delectuales cometidas por los cuatro condenados». Actuaciones que «afectaron gravemente la integridad física y psicoemocional de cada una de ellas».

Por otra parte, porque la sentencia conlleva «sacar de circulación a una banda peligrosa ligada a la organización criminal Tren de Aragua, siendo además la primera sentencia en el país para miembros de esta organización criminal extranjera», ha apostillado Maldonado, reconociendo que ha sido «un trabajo que ha involucrado a múltiples instituciones», incluida la Policía de Investigaciones.

Este mismo sábado, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional de Perú (PNP), el general Óscar Arriola Delgado, ha anunciado la captura de 520 miembros del grupo criminal Tren de Aragua, parte de un total de 3.600 criminales extranjeros detenidos en Perú, muchos de ellos de nacionalidad venezolana, según la agencia de noticias peruana Andina.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…