Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno de Nicaragua ha anunciado este martes que se retira de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), a la que ha exigido el cierre «inmediato» de sus oficinas en el país, después de que un informe elaborado por el organismo indicara que 1,4 millones de nicaragüenses padece hambre.

El ministro de Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, ha trasladado esta decisión al director general de la FAO, Qu Dongyu, a quien le ha comunicado su rechazo, en nombre del Gobierno, respecto del informe ‘El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2024’, «por carecer de objetividad, rigor metodológico, por contener información falsa, con tendencia injerencista, agresiva y que ha sido difundida de manera malintencionada con fines políticos».

Nota recomendada: Biden declara a Nicaragua como “una amenaza”

«La actitud de la FAO es inaceptable, inadmisible e irrespetuosa», ha denunciado a través de una carta, con fecha 3 de febrero. El jefe de la diplomacia nicaragüense ha criticado que «en el citado documento se publica información y datos sobre Nicaragua que no fueron autorizados, ni consultados a (sus) instituciones, ni validados por el Gobierno».

En este sentido, ha remarcado que las organizaciones internacionales «están obligadas a respetar a los Estados parte y el uso de la información debe contar con el consentimiento previo y aprobación del Estado concernido, lo cual ha sido incumplido por la FAO, facilitando insumos falsos para publicaciones negativas que tienen como finalidad desprestigiar al Gobierno de Nicaragua y sus políticas de lucha contra la pobreza, desarrollo humano y seguridad alimentaria».

Puede leer: Milei confirma idea de construir muro en frontera con Bolivia

El citado informe de la FAO señala que el 19,6 por ciento de la población total de Nicaragua padece hambre, es decir, casi 1,4 millones de personas. Además, el 15 por ciento de los niños menores de cinco años sufren retraso en su crecimiento por falta de una nutrición adecuada.

PORTADA

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, renunció al cargo en medio de la crisis por la que atraviesa el gabinete del presidente Gustavo Petro. Juan Fernando Cristo asegura que su dimisión del cargo se da para participar abiertamente en el debate…
la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo en medio de la crisis que enfrenta el Gobierno de Gustavo Petro, como consecuencia del último consejo en la Casa de Nariño. En su carta de renuncia, agradece…
La campaña presidencial de Gustavo Petro suma un nuevo cuestionamiento por posible financiación irregular, esta vez por cuenta de la publicación de la Revista cambio, en donde se revelan un supuesto ingreso de dineros provenientes del contrabando. De…
La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, ha presentado su renuncia al presidente Gustavo Petro tras las discrepancias en el consejo de ministros del pasado martes por la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia. Hasta…
El presidente,Gustavo Petro, ha afirmado que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola de violencia en la región colombiana de Catatumbo y ha asegurado incluso que el Cártel de Sinaloa es el «jefe» de la guerrilla del Ejército…