Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A pesar de una reducción de víctimas fatales de 2023 a 2024, los índices de siniestralidad continúan siendo alarmantes, lo que compromete la seguridad de este importante actor vial en nuestras vías, lastimosamente el que más muere en el país.

En 2024, Colombia lamentó la muerte de 5.096 motociclistas, lo que representa una disminución de 117 muertes en comparación con 2023, cuando el total de víctimas fatales fue de 5.213 motociclistas.

Nota recomendada: Operativo de la Policía desmantela organización criminal al servicio del ELN

Sin embargo, estos números siguen siendo extremadamente altos y preocupantes, y la media diaria de muertes es inaceptable. En promedio, 14 motociclistas mueren cada día en las carreteras del país.

A la fecha, en el año 2025, ya se han registrado 499 lesionados frente a 917 en el mismo período de 2024, una reducción 45,6%, del que aún requiere esfuerzos continuos en materia de educación, conciencia y control en las calles.

“Es preocupante que, a pesar de las campañas de seguridad vial y las medidas implementadas por la Dirección de Tránsito y Transporre de la Policía Nacional, continúen ocurriendo siniestros fatales por maniobras peligrosas, el irrespeto a las señales de tránsito y los piques ilegales. No podemos permitir que la vida de nuestros motociclistas siga siendo puesta en riesgo de esta manera”, afirma la brigadier general Susana Blanco, Directora Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

PORTADA

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, renunció al cargo en medio de la crisis por la que atraviesa el gabinete del presidente Gustavo Petro. Juan Fernando Cristo asegura que su dimisión del cargo se da para participar abiertamente en el debate…
la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo en medio de la crisis que enfrenta el Gobierno de Gustavo Petro, como consecuencia del último consejo en la Casa de Nariño. En su carta de renuncia, agradece…
La campaña presidencial de Gustavo Petro suma un nuevo cuestionamiento por posible financiación irregular, esta vez por cuenta de la publicación de la Revista cambio, en donde se revelan un supuesto ingreso de dineros provenientes del contrabando. De…
La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, ha presentado su renuncia al presidente Gustavo Petro tras las discrepancias en el consejo de ministros del pasado martes por la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia. Hasta…
El presidente,Gustavo Petro, ha afirmado que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola de violencia en la región colombiana de Catatumbo y ha asegurado incluso que el Cártel de Sinaloa es el «jefe» de la guerrilla del Ejército…