Ir al contenido principal

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en el último debate el proyecto de ley que aumenta el salario que se paga a los concejales de los municipios de quinta y sexta categoría en todo el territorio nacional.

El representante a la cámara por el partido Cambio Radical, Oscar Campo, considera que este es un paso clave para fortalecer la democracia local y seguir cerrando brechas en los territorios ya que hoy cerca del 90% de los más de 1.100 municipios pertenecen a estas categorías y están ubicados en la Colombia distante y son los que menos presencia institucional tienen.

Nota recomendada: Condenan a agresor sexual de una niña en el Valle del Cauca

Con la iniciativa aprobada se busca dar a los concejales de municipios de quinta y sexta categoría con los de cuarta categoría. También se incrementa en 10 el número de sesiones ordinarias y en 20 las extraordinarias en estos municipios y por último se garantiza su afiliación integral al sistema de seguridad social.

De acuerdo con el congresista, «el departamento del Cauca será uno de los grandes beneficiados con esta ley. De los 42 municipios del departamento, 37 son de sexta categoría y 3 de quinta, lo que significa que más de 463 concejales locales verán mejoras en sus ingresos y condiciones de trabajo. En 2024, los concejales de estos municipios que asistieron a todas las sesiones recibieron menos del salario mínimo vigente».

“No podemos hablar de equidad territorial sin garantizar condiciones dignas para quienes representan a las comunidades», puntualiza.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…