Ir al contenido principal

Tras su aclamado recorrido internacional, la película Adiós al amigo, escrita y dirigida por Iván David Gaona y producida por Mónica Juanita Hernández, tendrá su esperado estreno en Colombia durante la 64ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). La obra, que forma parte de la Selección Oficial Colombia, llega al país después de haber sido presentada en el 40º Festival Internacional de Cine de Varsovia y el 37º Festival Internacional de Cine de Tokio, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado, presidido por el destacado actor Tony Leung Chiu-Wai.

Ambientada en las imponentes montañas del Cañón del Chicamocha, en 1902, tras mil días de guerra civil, la película narra la historia de Alfredo Duarte Amado, un soldado revolucionario que, al enterarse del embarazo de su cuñada y del fin del conflicto, emprende un arduo viaje para encontrar a su hermano, quien fue reclutado en la guerra.

Nota recomendada: El romanticismo llega al Julio Mario Santo Domingo

En su travesía, se cruza con un fotógrafo en busca de venganza por la muerte de su padre. Juntos, enfrentan las cicatrices de un conflicto devastador y se encuentran con excombatientes que buscan redención. Con esta historia, el equipo de Gaona y Hernández crea un western histórico que explora la memoria política y bélica de Colombia, abordando temas de perdón y reconciliación a través de campesinos convertidos en soldados sin elección.

«El encuentro de nuestro cine con el público es la tarea primordial y el FICCI abraza sus espacios de exhibición con sus miles de asistentes de una manera enaltecida y muchas veces simbólica. Nuestra película proviene de Santander desde el corazón del cañón del Chicamocha y el diálogo de esta historia con el Caribe es un encuentro que nutre el oficio mismo de producción y exhibición. Para nuestro equipo, presentar Adiós al Amigo en el FICCI y en Cartagena es un verdadero privilegio», asegura Iván David Gaona, director de la película. 

La película Adiós al amigo es una producción de La ContraBanda, liderada por Mónica Juanita Hernández Duquino, y cuenta con un elenco excepcional que incluye a Willington Gordillo Duarte, Yohanini Suárez, Cristian “Beco” Hernández, Marina Olarte, Suetonio Hernández, Salvador Bridges, Julio Valencia, Taja Seweri y Penankwanen Llane, entre otros. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, el equipo de producción enfrentó los retos geográficos y climáticos del Cañón del Chicamocha, donde se desarrolló el rodaje durante más de dos meses, superando las difíciles condiciones del terreno para dar vida a esta historia única.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…