Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador del Polo Democrático, Iván Cepeda Castro, inició una gira en Washington donde sostendrá una serie de reuniones con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para solicitar que este organismo internacional, haga seguimiento y observación al proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia de Colombia por el caso de los llamados falsos testigos que implica al senador Álvaro Uribe Vélez.

“Solicitamos a la CIDH todas las garantías, tanto para la independencia de los jueces como para que se garantice la seguridad de los testigos y de las víctimas”, dijo el senador Cepeda al finalizar la primera reunión con la Comisión.

Por su parte, su abogado Reynaldo Villalba aseguró que “dada las presiones hacia testigos y los ataques a los magistrados que vienen adelantando las investigaciones, se hace necesario exigir garantías de protección para los testigos y de condiciones favorables, para asegurar la independencia e imparcialidad de los operadores judiciales”

Cepeda y su abogado también se reunirán con congresistas estadounidenses y asistirán a la Audiencia Pública sobre la situación de Defensores que se realiza en el marco del 170 periodo de sesiones de la Comisión.

«La solicitud de garantías a la CIDH se origina en la situación de riesgo que atraviesa el senador Iván Cepeda a raíz del proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia de Colombia contra el senador Álvaro Uribe», señala un comunicado firmado por la oficina de prensa del Senador de la oposición.

En febrero de 2018, la Corte Suprema de Justicia archivó la investigación en contra del Senador Cepeda acusado de buscar testimonios en las cárceles contra el senador Uribe, a la vez que decidió abrir investigación en contra de Uribe al concluir que quien había manipulado testigos era este último.

Posteriormente, en julio de este año, los congresistas Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada fueron citados a rendir indagatoria en el alto tribunal, por los delitos de soborno y fraude procesal.

Durante su gira el senador Cepeda pedirá a la comunidad internacional reafirmar su respaldo para la plena implementación del Acuerdo Final de Paz y su apoyo para la reanudación de la mesa de diálogos con el ELN.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…