Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El exjefe paramilitar Diego Murillo, habría declarado el 8 de octubre de 1992, ante la Fiscalía General de la Nación, que el expresidente era un colaborador del capo Pablo Escobar.

Según lo reveló Capital Noticias, para ‘Don Berna’ , Bernardo Guerra Serna y Álvaro Uribe Vélez eran las fichas del cartel de Medellín frente a la institucionalidad.

En esa declaración, fechada el 8 de Octubre de 1992, ‘Don Berna’ también sostiene que el expresidente había sido fundamental en las negociaciones que llevaron a Escobar a ser recluido en “La Catedral”

La declaración se produjo semanas después de que los hermanos Moncada y Galeano, narcotraficantes que fungían como jefes de Murillo y que habían pertenecido a la estructura del capo del Cartel de Medellín, fueran asesinados al interior de la cárcel por personas muy cercanas a Pablo Escobar.

Tras su declaración, Don Berna pasó a integrar la estructura de los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar) con el beneplácito del gobierno Gaviria. Luego, pasó a una de las convivir que sirvieron como fachada para la expansión de grupos paramilitares y posteriormente, ya creadas las Autodefensas Unidas de Colombia, fue el comandante del Bloque Cacique Nutibara.

Esa estructura fue una de las más tenebrosas al interior de las AUC. Además de estar involucrada en hechos como la masacre de San José de Apartadó o el asesinato de Jaime Garzón, también ha sido vinculada “la pacificación” del comuna 13 en Medellín, que se dio con la operación Orión del Ejército Nacional, liderada por el exgeneral Mario Montoya.

El pasado febrero, Don Berna declaró ante autoridades estadounidenses involucrando al expresidente Uribe en la formación y colaboración con grupos paramilitares.

En ese momento, el exjefe paramilitar sostuvo que el exmandatario era consciente de que en el proceso de paz con las AUC se habían colado narcotraficantes. También dijo que Cesar Mauricio Velásquez era muy cercano a alias Job y que Uribe sabía perfectamente que Jorge Noguera era la ficha de ‘Jorge 40’en el DAS.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…