Ir al contenido principal

El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (COLCAP) cerró el miércoles en 1.276,63 unidades, con un aumento del 1,68% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva del 10,65%.

En cuanto al índice de liquidez COLSC, éste bajó 0,18% a 958,91 unidades, y el COLIR subió 1,70% a 807,35 unidades.

Hoy se negociaron $259.854,11 millones en 4.257 operaciones. La especie con el volumen más alto de negociación fue ECOPETROL, con $53.697,78 millones (variación positiva en su precio del 7,69% a $1.260,00). También se destacaron en este aspecto, ÉXITO ($49.983,87 millones, con cambio positivo en su precio del 3,19% a $14.900,00) junto con PFBCOLOM ($23.410,84 millones, con cambio positivo en su precio del 1,29% a $25.200,00).

Por su parte, ECOPETROL logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció un 7,69%, con cierre de $1.260,00. También se destacó por su apreciación; CLH, cuyo precio creció un 3,80% a $11.460,00; y EEB, que ascendió un 3,66% a $1.840,00.

Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue PREC, con una variación negativa del 3,60% a $3.615,00. También se presentó depreciación en: BVC (con una variación negativa de 2,20% a $17,80) y ETB (con una variación negativa de 1,20% a $574,00).

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.205,37, lo que le significó una depreciación de $63,21 frente al promedio anterior. Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $3.233,50, un mínimo de $3.191,00 y un cierre de $3.206,00.

En la sesión se negociaron USD$1.569,10 millones en 3.152 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $42,50.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…