Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló nuevas investigaciones de despacho en las que concluye que Odebrecht pudo haber realizado pagos irregulares (un rubro que pudiera ser soborno) en Colombia por la suma de 84.105 millones de pesos, unos 27,8 millones de dólares.

Martínez rotuló como «escalofriante» esa suma, pues inicialmente se había estimado que tales pagos ascendían a 11 millones de dólares.

«Además del dinero de las coimas que salieron de Brasil y que fueron las primeras en hacerse públicas, en 2014 y 2015 las sociedades colombianas filiales de Odebrecht Consesionaria Ruta del Sol II y Consorcio Constructor Ruta del Sol Consol llevaron a cabo contratos simulados para extraer las sumas necesarias al pago de los funcionarios públicos que impulsaron la licitación del Otrosí Ocaña-Gamarra ante la Agencia Nacional de Infraestructura», dijo en rueda de prensa el funcionario.

«La operación consistió en generar contratos de prestación de servicios cuyo objeto nunca se llevó a cabo según las evidencias recaudadas. Por sus servicios, estos funcionarios cobraron entre 4 y 5 por ciento del valor del contrato de Ocaña-Gamarra».

Estos son los nuevos detalles que reveló la Fiscalía sobre investigación del caso Odebrecht en Colombia


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…