Ir al contenido principal

Este lunes se conmemoran 40 años de la muerte del poeta chileno Pablo Neruda. Como un sentido homenaje, artista chilenos y extranjeros haran una serie de montajes artísticos entorno a la fecunda obra del ganador del Premio Nobel.

Obras de teatro, documentales y muestras fotográficas son algunos de los eventos culturales preparados para recordar la muerte de Neruda a sus 69 años, ocurrida el 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María de Santiago.

En la “Chascona”, la casa de Neruda en Santiago convertida en museo, la fundación Pablo Neruda presentará el documental testimonial “Yo no voy a morirme”, con imágenes de archivo y entrevistas a sus colegas y amigos, que recuerdan la vida y obra del bardo.

Por su parte en el Consejo de la Cultura del puerto de Valparaíso, donde vivió Neruda en la casa “La Sebastiana”, se recordará su legado literario con una muestra testimonial de fotografías y poemas. A su vez se presentarán piezas gráficas al interior de los “trolebuses” que recorerrán el centro de Valparaíso con la leyenda “Neruda vive”.

La compañía de teatro “Puerto de sueños” presentará el montaje “Neruda en Neruda”, escrito en verso, que relata las últimas horas del poeta en la clínica Santa María, momentos donde recuerda los principales hitos de su vida.

“La obra se basa en la vida de Pablo Neruda, pero cuál es la gracia: se ambienta en la clínica y el personaje Neruda parte en una camilla donde comienza a recordar los grandes hitos que marcaron su vida desde su infancia”, declaró su director, Nelson Goycolea.

Desde Italia, la compañía Assemblea Teatro presentará en Valparaíso la obra “El funeral de Neruda: claveles rojos para Pablo” que transcurre durante el funeral del poeta y cuyos personajes cuentan sus vidas antes y después del golpe de Augusto Pinochet, ocurrido el 11 de septiembre de 1973, doce días antes de su muerte.

Asimismo, recuerda la gran cantidad de personas que vencieron el miedo a la represión vivida tras el golpe, y que acompañaron el féretro de Neruda hasta el cementerio general de Santiago.

A nivel internacional, la cadena británica BBC rendirá homenaje Neruda con la difusión de un video con uno de sus poemas más famosos “veinte poemas de amor y una canción desesperada” que será recitado en 21 idiomas.

Confidencial Colombia lo invita a escuchar, de la voz del poeta, algunos de sus mejores escritos.

Con información de El Nuevo Herald

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…