Ir al contenido principal

Las letonas se ven en la necesidad de buscar en los extranjeros lo que no pueden tener en su país ya que el indice de hombres es por debajo del 8% todo el país. Según el Libro de Récords Mundiales Guinnes es el país con mayor desequilibrio en genero poblacional, por diferentes circunstancias históricas y económicas.

Letonia un país situado en el noreste de Europa con una historia ligada a la antigua URSS, muestra en sus estadísticas una característica singular que posiblemente tenga un atractivo muy particular para los hombres, acá las mujeres son de las más hermosas del planeta y no hay una demanda masculina suficiente para la estabilidad de natalidad del país.

En la nación del báltico, hay un 8% más de mujeres que de hombres, según el Libro de Récords Mundiales Guinnes es el país con mayor desequilibrio en genero poblacional, por diferentes circunstancias históricas y económicas.

Desde la Segunda Guerra Mundial, países como Letonia, Ucrania, Polonia sufrieron enormes pérdidas masculinas según lo explica las estadísticas. Por ejemplo, en 1950 sólo había 76,6 hombres por cada 100 mujeres, ahora en 2016 se ha incrementado a solo un 85,1 en hombres por cada 100 mujeres, pero tengamos encuentra que ya no están en guerra ni es un país con conflictos violentos o bélicos desde la gran guerra.

En Letonia, paradójicamente nacen más niños que niñas, pero con el tiempo ese porcentaje se invierte cuando ellos alcanzan la edad adulta, ya que los varones mueren más jóvenes, por una cultura “machista”, que fomenta el consumo excesivo de alcohol y tabaco, y la conducción irresponsable de automóviles. Propiciando pérdidas importantes en un margen de por si escaso.

Por otra parte, según el psicólogo, Ansis Stabingis, el paso del Letonia de ser comunista a ser capitalista ejerció presión entre ellos, creando crisis ante la falta de empleo y por ende la desocupación complicaron aún más la situación. En 2008, los suicidios aumentaron un 16%, según el gobierno, alcanzando los mayores niveles de Europa.

Hasta el momento entre los 30 y los 40 años, la mortalidad masculina es 3 veces superior a la femenina, y la sobrevida de las mujeres por encima de los hombres es de 11 años.

Según la Universidad de Riga, considerada la más prestigiosa del país, tienen en sus aulas un mayor número de estudiantes femeninas y las chicas se quejan: Dania, que trabajó hace poco en un festival de cine, dice que el 98% de sus compañeras correspondía a mujeres. “No hay nada de malo en eso” explica “pero no hay con quién coquetear”. Zare, su amiga, cuenta que la mayoría de las chicas que conoce y que tienen novio, lo consiguieron en el extranjero. Por tal motivo, en este país se han formado docenas de agencias de modelos.

Ante la diferencia entre el número de mujeres y hombres, las letonas se ven en la necesidad de buscar en el extranjero lo que no pueden tener en su país, pues es difícil entender que si bien son mujeres muy preparadas e inteligentes, también el tema de las relaciones interpersonales son importantes para un mayor crecimiento personal.

Según las estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y recopilados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en promedio, un 58% de los licenciados universitarios corresponde a mujeres. Esta organización recuerda, además, que los hombres siguen teniendo una mejor situación laboral.

Los sectores más importantes de la economía letona son comercio mayorista y minorista, el transporte y la hostelería (25,3 %), la industria (16,4 %), y la administración pública, la defensa, la educación, la salud y los servicios sociales (15,1 %). Sus principales socios de exportación son Lituania, Rusia y Estonia, mientras que sus principales socios de importación son Lituania, Alemania y Polonia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…