Ir al contenido principal

Dos tortugas carey, una especie en peligro de extinción, fueron liberadas este fin de semana luego de haber sido encontradas atrapadas y con problemas de salud, informaron hoy fuentes ambientales.

El domingo fue liberada una tortuga carey juvenil, de unos tres años de edad, luego de haber sido encontrada con ciertos problemas de salud, indicó sin más precisiones la Fundación Zoológica de El Salvador (Funzel) a través de un comunicado.

Mientras que el sábado una tortuga adulta de la misma especie fue liberada por el Ministerio de Medio Ambiente, después de que fue hallada varada en uno de los estanques de camarones de la Bahía de Jiquilisco, en el departamento de Usulután, 110 kilómetros al sureste de San Salvador.

Ambos animales recibieron atención veterinaria antes de ser regresadas al mar.

La liberación de las tortugas ocurrió al menos dos semanas después de que cuatro de las especies carey y golfina murieron a causa del uso indiscriminado de explosivos en la pesca artesanal y lesiones al ingerir anzuelos de pescadores, precisó Funzel.

Tanto Funzel como el Ministerio de Medio Ambiente, en declaraciones por separado, llamaron a los pescadores artesanales a proteger a las tortugas, sobre todo a las carey, porque es una de las siete especies a nivel mundial en peligro de extinción.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a la tortuga carey como una especie en «peligro crítico de extinción», según expertos que participaron en un foro regional sobre estos quelonios el pasado día 17 de julio en San Salvador.

Los expertos indicaron que se calcula que sólo quedan unos 500 ejemplares en aguas tropicales del Pacífico Oriental, desde Estados Unidos hasta Suramérica, área en la que El Salvador es considerado como el principal país de anidación de la especie.

Desde 2009 este país centroamericano mantiene una veda permanente del aprovechamiento de los huevos y demás productos de las cuatro especies de tortugas que habitan en sus costas: carey, baule, golfina y prieta.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…