Ir al contenido principal

Acumulando polvo en un museo de Canadá y en el baúl del olvido de muchos, se encontraba el ‘diabólico Mercedes’, el carro predilecto del Führer, Adolf Hitler. El escritor estadounidense, Robert Klara lanzará el 16 de marzo ‘Las bizarras y morbosas aventuras de la limusina del Führer’ en alusión a dicho automóvil.

42 intentos de asesinatos comprobados fueron los que tuvo el hombre que puso al mundo en jaque. El Grosser 770K modelo 150 fue el encargado de proteger a Adolf Hitler en su trasegar durante la Segunda Guerra Mundial.

Mercedes Benz era la marca predilecta para los miembros del régimen nazi, es por eso que varios gobiernos lucharon para apoderarse de las propiedades de los más influyentes.

Los rusos aman aquellos lujos que dejaron los nazis, incluso coleccionaron varios carros de los líderes del régimen. “Son símbolos de la victoria de Rusia. Para los rusos la Segunda Guerra Mundial no es un evento histórico, es como si hubiera sucedido ayer», dijo el director del museo de carros clásicos en Rusia, Dmitry Lokamov al diario inglés, The Guardian.

Según historiadores, el auto pertenecía a su lugarteniente Hermann Göring, y a pesar de que nunca lo condujo –de hecho Hitler no acostumbraba a conducir, siempre anduvo con chofer- es considerado como el ‘diabólico Mercedes’.

Primero fue encontrado por el Sargento T. Joe Azara, quien se lo vendió a Christopher Janus en 1948 por 35 mil dólares. Janus aseguró que después de eso fue contactado por varias personas que querían adquirirlo. En 1952 lo vendió a los coleccionistas George Waterman y Kirkland Gibson y últimamente fue vendido por 153 mil dólares en 1973, siendo en su época el carro más costoso.

El automóvil pesa cerca de 5 toneladas, tiene velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, un motor M150 en línea de 8 cilindros. Toda su carrocería es blindada y su vidrio tiene un grosor de 2.5 centímetros.

El carro que viajó de Alemania a Suecia, y del país nórdico a los Estados Unidos terminó en un museo canadiense sin que los encargados del sitio supieran sobre su riqueza histórica, hasta que Robert Klara fue quien decidió narrar la historia del carro en su libro.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …