Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Juzgado 10 Penal de Bogotá, con funciones de conocimiento, estableció en 25 meses de prisión la pena que deberá purgar en la cárcel Nacional Modelo de Bogotá el empresario Helbert Otero Pacheco, quien mediante preacuerdo aceptó el cargo de tráfico de influencias de particulares en concurso homogéneo, en calidad de cómplice.

De la misma manera por solicitud del ente acusador, el juez ordenó hacer efectiva de inmediato la orden de captura para que la sentencia sea cumplida en el centro carcelario dispuesto para ello.

“Intentó manipular con dinero a la administración de justicia, acto de corrupción inaceptable y perjudicial a la sociedad colombiana”, sostuvo el delegado de la Fiscalía en este caso.

Los hechos materia de la decisión judicial, se relacionan con la intervención del máximo accionista de Fidupetrol ante la Corte Constitucional, para que de acuerdo con sus intereses fuera seleccionada una tutela, la cual en sede de revisión, fuera aprobada y de esa manera negar una sentencia de la Corte Suprema que ordenaba el cumplimiento del pago de 25 mil millones de pesos a la Gobernación del Casanare.

“Pretendía proteger sus intereses económicos por ser propietario del 49.9 por ciento de las acciones de Fidupetrol y contrató al abogado Víctor Pacheco para que realizara las actividades ilícitas”, anotó el delegado acusador.

De la misma manera, como pena accesoria deberá pagar durante 8 meses, cerca de 8 millones de pesos, tras la sanción de 100 salarios mínimos legales vigentes.

El magistrado suspendido es investigado por la presunta petición de 500 millones de pesos para favorecer a la firma Fidupetrol en el trámite de una tutela en la Corte Constitucional. El proceso contra Pretelt le corresponde al magistrado José Francisco Acuña.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…