Ir al contenido principal

Mientras continúa la búsqueda del avión malasio accidentado en el Océano Índico, estas son algunas de las teorías que se desvanecieron con la confirmación del accidente. Un “vuelo suicida”, la escalofriante hipótesis que sigue vigente.

La búsqueda para encontrar los restos del Boeing 777 que realizaba el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, sigue evocando particulares teorías respecto al misterio del accidente. La más escalofriante, una “misión suicida” que habría cobrado la vida 239 personas a bordo de la aeronave.

Según el portal británico Telegraph, el aparente “vuelo suicida” tiene sus fuentes bien posicionadas y estas contrarrestan el enunciado de que una falla mecánica provocó el incidente.

En efecto, el diario descarta que la tragedia se deba a una falla mecánica, dado que una complicación mecánica o incendio –causales de mayor peso ante las autoridades- «no pueden provocar la inusual ruta de vuelo o la desconexión del sistema de comunicaciones antes de que éste haya virado totalmente fuera de su curso para un vuelo silencioso a través del mar».

En seguida indica que la aeronave se piloteó de “manera racional” y que la normalidad en la ruta de vuelo valida tal afirmación. En este orden de ideas, el Boeing 777 habría sido conducido, por decisión, hacia un punto sin pista de aterrizaje.

«Esto ha sido un acto deliberado por alguien a bordo, que tuvo que haber tenido conocimiento detallado para hacer lo hizo (…) no hay nada que indique un motivo», señala una de los investigadores consultados por Telegraph.

A pesar de que la teoría rescata puntos que aún no se han podido confirmar, desde Malasia, tampoco se han podido esclarecer los hechos. No obstante, el primer ministro malasio, Najib Razak, aseguró el vuelo cayó en el Índico y no hay sobrevivientes.

Con este anuncio, se desvanecen las suposiciones de un secuestro, un piloto sospechoso y de 600 pistas de aterrizaje donde podría haberse ocultado.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…