Ir al contenido principal

Colombia suspendió este jueves, de forma temporal, la recepción de solicitudes de familias extranjeras que buscan adoptar niños entre 0 y seis años, excepto para aquellos menores que tengan alguna discapacidad, que sean afrodescendientes o indígenas.

La medida fue anunciada este jueves en el Primer Encuentro de Autoridades Centrales en Materia de Adopción Internacional, que se celebra en la ciudad colombiana de Medellín, por la directora del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana González.

«Esta decisión parte de la obligación de salvaguardar el interés superior de los niños», señaló González a través de un comunicado de prensa de su despacho.

Explicó que la medida busca gestionar las aplicaciones de 377 familias colombianas y 3.506 extranjeras que están registradas en la lista de espera de quienes quieren adoptar niños sanos, menores de siete años y sin hermanos.

«Estamos garantizando y priorizando las adopciones por parte de las familias nacionales y, en el marco de la subsidiaridad, llevar a feliz término los procesos que ya están adelantando las familias extranjeras que quieren ofrecer todo el amor y el calor de sus hogares a niños colombianos que anhelan tenerlo».

La representante de la Conferencia de La Haya, Laura Martínez-Mora, que respaldó la medida, consideró que «esto va a permitirle al ICBF trabajar mejor con los padres biológicos y respetar el principio de la subsidiaridad internacional, teniendo en cuenta que en Colombia hay un gran número de familias candidatas para adoptar niños entre 0 a 6 años».

El encuentro de Medellín contó con la participación de los Gobiernos de Andorra, Bélgica, Canadá, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Noruega, Suecia y Suiza.

Como países observadores estuvieron representantes de Chile y Guatemala.

Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…