Ir al contenido principal

Muchas tiendas y mini mercados se han sentido amenazados con la llegada hace algún tiempo de los supermercados express de las grandes compañías como Éxito, Carrefour y Jumbo, a los barrios. Pero ellos son los verdaderos héroes que se adaptan a los cambios del mercado y sobreviven a las crisis.

Antes las tiendas se dedicaban solo a la venta de víveres y alimentos y no vendían ningún otro producto que no estuviera dentro de su estándar de mercado.Pero a raíz de la crisis económica, las tiendas ampliaron su oferta y hoy en día perfectamente se puede encontrar un mini mercado que también ofrezca, entre otras cosas, servicio de llamadas o internet.

Los llaman “héroes de los negocios” a aquellas personas que tienen la capacidad de tener un pequeño pero exitoso lugar de trabajo sin importar la situación económica por la que este atravesando el país, ya que logran mantenerse independientes y ser útiles para su comunidad.

Son héroes, pues muchos de estos tenderos y comerciantes por medio de estos negocios logran mantenerse a sí mismos y a sus familias, algunos de ellos tienen su educación completa. Otros no, pero eso no los detiene para seguir triunfando.

MacCann Worldgroup adelanta una investigación para conocer la forma de trabajo de los tenderos y entender cómo es su vida en su espacio de trabajo.

Más de 2 mil empleados de la red en América Latina salieron a las calles de Bogotá, Medellín y Cali para investigar los hábitos de los dueños de los pequeños negocios. En este caso peluquerías, bares, restaurantes y mini mercados fueron escogidos para esta iniciativa.

El objetivo de estas entrevistas es conocer mejor a los protagonistas detrás de los pequeños negocios que mueven parte importante de la economía en el país.

Según la agencia el estudio permitirá establecer las diferencias, ventajas y posibilidades entre los pequeños negocios y sus clientes, el negocio y las marcas o el negocio y la profesionalización. El resultado de las entrevistas se tiene previsto para inicios de octubre y la idea es darle pautas a las marcas para que tengan un papel más activo y con más valor a su relación con estos actores de la economía.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…