Ir al contenido principal

Desde este viernes 15 de septiembre y hasta la madrugada del lunes 18 de septiembre, se llevarán a cabo diferentes mega tomas e intervenciones de prevención y control, para principalmente, prevenir y atender violencias contra las mujeres, y simultáneamente aportar a la prevención de las riñas, las lesiones personales, el hurto a personas, los homicidios, la mendicidad y el trabajo infantil.

Estas intervenciones especiales, que además acompañarán la jornada de Bogotá Despierta, tendrán lugar en las localidades priorizadas en el Plan Bogotá 60, como Bosa, Suba, Ciudad Bolívar, Kennedy, Usme, Rafael Uribe y Engativá. También se priorizaron tres sectores de Bogotá 24 horas: Parque de la 93, San Felipe y Calle 85, junto con operativos especiales a establecimientos de alto impacto o rumba.

 

Prevenir las violencias contra las mujeres es la prioridad
En esta ocasión, el despliegue y refuerzo de todos los servicios tiene un énfasis y un propósito: Prevenir las violencias contra las mujeres.

Históricamente, el ciclo de violencias contra las mujeres se dispara en la fecha de celebración de amor y amistad. La invitación de la secretaria de la Mujer Diana Rodríguez Franco a la ciudadanía es muy clara: “Con Amor y Amistad y sin violencias. Vamos a hacer de esta fecha un festejo y no una tragedia. Desde el Distrito nos preparamos reforzando todos los servicios y tendremos más de 1000 colaboradores trabajando todo el fin de semana en diferentes frentes, todos priorizando atención a casos de violencias de género. La otra parte le corresponde a la ciudadanía, desnaturalizando la violencia, no justificando u ocultando, sino actuando con solidaridad y corresponsabilidad ante cualquier caso”.

Todo el fin de semana se realizarán campañas de prevención y de promoción de las líneas para la atención de casos de violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, riñas, hechos de intolerancia o alguna emergencia:

-Si una vida está en riesgo, deben llamar a la Línea de Emergencias 123.

-Las mujeres que necesiten orientación y acompañamiento jurídico y psicosocial pueden comunicarse gratis a la Línea Púrpura 01 8000 112 137 o al WhatsApp 300 755 1846.

-Para los hombres que necesiten desahogarse y manejar sus emociones y sentimientos, está habilitada la Línea Calma 01 8000 423 614.

Milena Ardila

periodista@confidencialcolombia.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…