Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Bastante molestos están los concejales de Polo Democrático Alternativo con la alcaldesa de Bogotá, claudia López, porque al parecer su intervención en la elección de la nueva mesa directiva de la Corporación, rompió los acuerdos pactados entre los partidos que conforman el Cabildo Distrital.

De acuerdo a lo establecido al inició de la Administración de la actual mandataria de la ciudad, la presidencia del Concejo de Bogotá le correspondería al Polo Democrático, sin embargo, el voto negativo de la bancada de este partido al proyecto de acuerdo que autorizó el ingreso de la capital a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, hizo que las cosas cambiaran.

A pesar de que el Polo se declaró en oposición a la Administración Distrital, de una u otra manera continuaba dando apoyo a las iniciativas de la Alcaldía, con excepción de la Región Metropolitana lo que produjo el rompimiento total entre esta bancada y la mandataria.

Puede interesarle: Polo Democrático se separa de Claudia López

Según fuentes de Confidencial Colombia, la alcaldesa Claudia López, ungió como nuevo presidente de la Corporación al concejal de su partido, Edward Arias. La primera vicepresidencia sería para el Centro Democrático en cabeza de Óscar Ramírez y la   segunda vicepresidencia quedaría en manos del MAIS con la líder indígena, Atí Quigua.

La aparente intervención de la mandataria distrital tiene molestos a los concejales del Polo, Álvaro Argote, Celio Nieves y Carlos Carrillo, quienes le han pedido a la Administración respetar la autonomía de la Corporación.

Está sería la tercera vez que la mandataria local interviene en la elección de la mesa directiva del Concejo. Iniciando su administración pidió elegir al entonces concejal, Carlos Fernando Galán. Hace un año metió las manos en la elección de Libardo Asprilla como presidente de la Comisión de Hacienda, descabezando la candidatura de Martín Rivera quien siempre ha votado de manera independiente a pesar de integrar la bancada de la Alianza Verde. Ahora el turno sería para el Polo Democrático a quien le correspondería la presidencia si se cumplen los acuerdos.

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…