Ir al contenido principal

La Contraloría de Bogotá D.C. declaró responsables fiscales a cuatro exdirectivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, a los contratistas de obra y los interventores del frustrado proyecto ‘Data Center Alma’, por irregularidades en su planeación, construcción (no terminada) e implementación, por cuantía de $23.787 millones; y ante la pérdida de la inversión realizada por la ETB desde el año 2015.

El organismo de control fiscal documentó graves falencias en la concepción de los contratos (especialmente en los diseños y cronogramas), mala calidad y abandono de las obras civiles, al igual que ausencia de controles efectivos por parte de los entonces funcionarios de la ETB y de la firma que realizaba la interventoría de la construcción (DCC Data Center Consultores); lo que conllevó a la no conclusión del millonario proyecto y el detrimento de los recursos utilizados por la Empresa de Telecomunicaciones.

El ‘Data Center Alma’ era un innovador proyecto concebido en su momento como un centro de almacenamiento de datos a gran escala, que debería constituirse en un modelo de expansión de negocios para la ETB a partir de la promoción y comercialización de espacios, en los cuales los clientes podrían almacenar de manera segura toda su información en equipos de última generación.

Para la construcción del ‘Data Center Alma’ -con dos edificios en un terreno de 6.870 metros cuadrados ubicado en la Zona Industrial de Puente Aranda-, la ETB suscribió cuatro contratos -sin contar con los diseños definitivos ni la licencia de construcción aprobada- en los cuales se evidenciaron: incumplimientos, mala calidad, abandono de la obra, no uso de los equipos, y deficiente supervisión e interventoría.

“El frustrado proyecto Data Center es quizás uno de los peores negocios que ha hecho la ETB en su historia, y donde se perdieron más de $23 mil millones de todos los bogotanos”, manifestó el contralor de Bogotá D.C., Julián Mauricio Ruiz.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…